Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Dios y el Estado
162 páginas
Libro inacabado pero que representa un valioso aporte para adentrarse en la obra de Mijail Bakunin. Obra imprescindible del ateísmo y del anarquismo. En su momento logró gran relevancia, fue inmediatamente traducida a varios idiomas y se ubica en el centro de los análisis de las relaciones entre el Estado con las religiones. Como Marx comprendió que: solo unos cambios radicales en la estructura social, una revolución, podría hacer superar la religión y toda creencia atávica que maniata al ser humano. Bakunin estuvo complacido de que la Internacional fuera materialista y atea. Su evolución final hacia el ateísmo: apostar por una sociedad sin clases y sin Estado. Para Bakunin la creencia religiosa ha supuesto el empobrecimiento del hombre para enriquecer a Dios y a lo sobrenatural, aunque fuera en origen una necesidad histórica, un error en el desarrollo de la facultad humana.
Le recomendamos …
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Cuba, poesía, arte y sociedad
Actualidad y vigencia del Barroco
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
De Pernambuco a Salamanca
Cartas de Carpentier
Claves del pensamiento martiano
Cartas desde una soledad
Cartas de Severo Sarduy
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
César Vallejo y la poesía posmoderna
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Camino de perfección
162 páginas
Libro inacabado pero que representa un valioso aporte para adentrarse en la obra de Mijail Bakunin. Obra imprescindible del ateísmo y del anarquismo. En su momento logró gran relevancia, fue inmediatamente traducida a varios idiomas y se ubica en el centro de los análisis de las relaciones entre el Estado con las religiones. Como Marx comprendió que: solo unos cambios radicales en la estructura social, una revolución, podría hacer superar la religión y toda creencia atávica que maniata al ser humano. Bakunin estuvo complacido de que la Internacional fuera materialista y atea. Su evolución final hacia el ateísmo: apostar por una sociedad sin clases y sin Estado. Para Bakunin la creencia religiosa ha supuesto el empobrecimiento del hombre para enriquecer a Dios y a lo sobrenatural, aunque fuera en origen una necesidad histórica, un error en el desarrollo de la facultad humana.
Dios y el Estado
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Cartas desde una soledad
César Vallejo y la poesía posmoderna
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Actualidad y vigencia del Barroco
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos








