Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
De la clemencia
64 páginas
Este libro, dedicado al emperador Nerón Claudio César, tiene como objetivo principal considerar la sabiduría cuando se ha alcanzado mucho poder. En él el autor nos muestra su visión política cuando ya era un destacado consejero en este ámbito, la mano derecha del mismísimo emperador. Séneca reflexiona también sobre la importancia de mantener el bienestar y la templanza en momentos de adversidad.
Le recomendamos …
40 años de historia de las Empresas de Participación
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Actualidad y vigencia del Barroco
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Dos patrias en el corazón
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Diarios
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Camino de perfección
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
De Pernambuco a Salamanca
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
64 páginas
Este libro, dedicado al emperador Nerón Claudio César, tiene como objetivo principal considerar la sabiduría cuando se ha alcanzado mucho poder. En él el autor nos muestra su visión política cuando ya era un destacado consejero en este ámbito, la mano derecha del mismísimo emperador. Séneca reflexiona también sobre la importancia de mantener el bienestar y la templanza en momentos de adversidad.
De la clemencia
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Actualidad y vigencia del Barroco
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Analectas
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos







