Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
466 páginas
La obra de José Lezama Lima (1910-1976) representa el mejor momento de las letras cubanas en este siglo. Su excepcional escritura pertenece a esos raros momentos de la historia literaria en que el autor trasciende las fronteras convencionales de los géneros para alcanzar una expresión incontaminada que se abre a una pluralidad de significados. Es el triunfo del reino total de la poesía, de la palabra raigal y proteica. En este sentido Paradiso es una summa de un sistema poético que se realiza en la imagen. Sus ensayos, su narrativa y su obra poética, poco importa la forma que asuma su escritura, forman parte de la misma voluntad unitiva.
Le recomendamos …

Árboles genealógicos de la Cuba española

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

40 años de historia de las Empresas de Participación

Actualidad y vigencia del Barroco

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Cartas de Carpentier

Ejercicios espirituales

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Diarios

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

César Vallejo y la poesía posmoderna

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Analectas

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela


Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
466 páginas
La obra de José Lezama Lima (1910-1976) representa el mejor momento de las letras cubanas en este siglo. Su excepcional escritura pertenece a esos raros momentos de la historia literaria en que el autor trasciende las fronteras convencionales de los géneros para alcanzar una expresión incontaminada que se abre a una pluralidad de significados. Es el triunfo del reino total de la poesía, de la palabra raigal y proteica. En este sentido Paradiso es una summa de un sistema poético que se realiza en la imagen. Sus ensayos, su narrativa y su obra poética, poco importa la forma que asuma su escritura, forman parte de la misma voluntad unitiva.
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Analectas

Cartas de Carpentier

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
