Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Caribe: contra y desde
Edición: Alejandro Luque
90 páginas
Tras autoexiliarse de Cuba en 1979, Edmundo Desnoes empieza a escribir este ensayo de claro aliento antiimperialista, que recorre las heridas de la región desde el desembarco colombino hasta el turbio presente, y donde el objeto de estudio viene tan definido y homologado por sus circunstancias históricas o geográficas como por las tentaciones depredadoras del vecino del Norte. Para Desnoes, todo el área caribeña ha vivido históricamente abocada a una dialéctica de sumisión y rebeldía que la condena a una permanente inestabilidad. Las palabras y las imágenes que invaden el mundo contemporáneo atrapan al Caribe en esa retórica maniquea, fundada en el colonialismo europeo y plenamente asumida ahora por EEUU, que esgrime su propia dicotomía: el speak softly y el garrote, la seducción y la amenaza.
Le recomendamos …

Diarios

Dos patrias en el corazón

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Actualidad y vigencia del Barroco

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Claves del pensamiento martiano

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Chakras. Historia de la Cuba dispersa


Diario íntimo de la revolución española

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Edición: Alejandro Luque
90 páginas
Tras autoexiliarse de Cuba en 1979, Edmundo Desnoes empieza a escribir este ensayo de claro aliento antiimperialista, que recorre las heridas de la región desde el desembarco colombino hasta el turbio presente, y donde el objeto de estudio viene tan definido y homologado por sus circunstancias históricas o geográficas como por las tentaciones depredadoras del vecino del Norte. Para Desnoes, todo el área caribeña ha vivido históricamente abocada a una dialéctica de sumisión y rebeldía que la condena a una permanente inestabilidad. Las palabras y las imágenes que invaden el mundo contemporáneo atrapan al Caribe en esa retórica maniquea, fundada en el colonialismo europeo y plenamente asumida ahora por EEUU, que esgrime su propia dicotomía: el speak softly y el garrote, la seducción y la amenaza.
Caribe: contra y desde
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

Cartas de Carpentier

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Analectas

40 años de historia de las Empresas de Participación

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Claves del pensamiento martiano

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
