Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
232 páginas
José Manuel Caballero Bonald y Fernando Quiñones comparten un origen común y una temática literaria no pocas veces concomitante, que permite adentrarse en los cambios acaecidos en España desde la década de 1960 y el Tardofranquismo hasta la consolidación de las Autonomías.
Andalucía es para ambos autores no solo un escenario privilegiado en sus obras sino también fuente de identidad. Una identidad que fue distorsionada durante la dictadura y que Caballero Bonald y Quiñones exploran en el contexto del nacimiento de Andalucía como Comunidad Autónoma.
Esta monografía se acerca a esa época y al proceso de búsqueda y vindicación identitaria desde una perspectiva interdisciplinar. Planteada como un viaje por Andalucía sin abandonar sus confines, el lector discurrirá por Oriente y Occidente; transitará por los tiempos pretéritos de fenicios, romanos, árabes o los de la llegada de los gitanos; pero también viajará en el espacio por toda la región, descubriendo sus vinos o el flamenco, y por las antiguas colonias americanas, tornadas en colonizadoras culturales gracias a las influencias del neobarroco o de lo real maravilloso. Es pues un viaje literario en busca de una esencia andaluza cifrada en el mestizaje.
Le recomendamos …

Ejercicios espirituales

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Dos patrias en el corazón

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Círculo de esta luz. Crítica y poética

César Vallejo y la poesía posmoderna

Diarios

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Árboles genealógicos de la Cuba española

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Cartas de Severo Sarduy
232 páginas
José Manuel Caballero Bonald y Fernando Quiñones comparten un origen común y una temática literaria no pocas veces concomitante, que permite adentrarse en los cambios acaecidos en España desde la década de 1960 y el Tardofranquismo hasta la consolidación de las Autonomías.
Andalucía es para ambos autores no solo un escenario privilegiado en sus obras sino también fuente de identidad. Una identidad que fue distorsionada durante la dictadura y que Caballero Bonald y Quiñones exploran en el contexto del nacimiento de Andalucía como Comunidad Autónoma.
Esta monografía se acerca a esa época y al proceso de búsqueda y vindicación identitaria desde una perspectiva interdisciplinar. Planteada como un viaje por Andalucía sin abandonar sus confines, el lector discurrirá por Oriente y Occidente; transitará por los tiempos pretéritos de fenicios, romanos, árabes o los de la llegada de los gitanos; pero también viajará en el espacio por toda la región, descubriendo sus vinos o el flamenco, y por las antiguas colonias americanas, tornadas en colonizadoras culturales gracias a las influencias del neobarroco o de lo real maravilloso. Es pues un viaje literario en busca de una esencia andaluza cifrada en el mestizaje.
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cartas de Severo Sarduy

Analectas

Cartas de Carpentier

Camino de perfección

Claves del pensamiento martiano
