Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Breve historia de la literatura árabe contemporánea
526 páginas
Esta es una historia de la literatura árabe que comienza en Egipto y la región sirio-libanesa en las postrimerías del siglo XIX, alimentada por el encuentro con Occidente, pero sobre todo por una acusada tendencia interna hacia la modernización del pensamiento y las costumbres. Esta es, por mejor decir, una historia de las literaturas árabes, así en plural, porque cada país alberga su propia producción literaria, reflejo de una particular trayectoria política y social dentro de un mundo en continua y vertiginosa evolución. El periodo que se estudia comprende desde el siglo XIX (conocido como la Nahḍ ah, o renacimiento) hasta la segunda mitad del siglo XX. Al margen de criterios eurocentristas, esta obra estudia la historia de la cultura árabe, de la prensa que permitió la difusión de sus obras literarias, de sus fecundas controversias ideológicas y, por supuesto, del inevitable camino hacia la emancipación femenina y la recuperación de la identidad del pensamiento. Nuevas corrientes sociales y políticas se han venido adentrando en casi todos los terrenos de la literatura, desde la poesía a la narrrativa, desde el teatro al ensayo. Los últimos decenios del siglo XX, abordados en el capítulo final, son particularmente ricos en acontecimientos políticos y literarios. Esta primera edición en español añade a su original italiano nuevas voces procedentes de todo el panorama árabe, y sobre todo de países antes periféricos que se han colocado en la vanguardia –no solo literaria– y están llamados a ocupar un lugar destacado en el orden mundial. Este ensayo no es sólo es una obra de divulgación hecha con el rigor de la academia, sino una obra escrita y sentida con la cercanía de quien como profesora y traductora ha hecho del mundo literario árabe parte esencial de su vivir diario.
Le recomendamos …
Mil y una noches
Siete poetas árabes actuales en España
La naranja y los escorpiones
El profeta
Los mejores cuentos para niños de Las mil y una noches
Rubaiyat
En busca de Walid Masud
Los últimos días en Eilach
Chispa de encendedor
El canto y la herida. Aproximación a la poesía popular de la mujer iraquí
Noches de Seda
Jesús, el hijo del hombre
La naturaleza de la tiranía
Noticias y anécdotas de Abu Tammam
Sámar
Los siete días del tiempo
Memorias de un morisco
Adiós, primos
Tallo de Trigo
526 páginas
Esta es una historia de la literatura árabe que comienza en Egipto y la región sirio-libanesa en las postrimerías del siglo XIX, alimentada por el encuentro con Occidente, pero sobre todo por una acusada tendencia interna hacia la modernización del pensamiento y las costumbres. Esta es, por mejor decir, una historia de las literaturas árabes, así en plural, porque cada país alberga su propia producción literaria, reflejo de una particular trayectoria política y social dentro de un mundo en continua y vertiginosa evolución. El periodo que se estudia comprende desde el siglo XIX (conocido como la Nahḍ ah, o renacimiento) hasta la segunda mitad del siglo XX. Al margen de criterios eurocentristas, esta obra estudia la historia de la cultura árabe, de la prensa que permitió la difusión de sus obras literarias, de sus fecundas controversias ideológicas y, por supuesto, del inevitable camino hacia la emancipación femenina y la recuperación de la identidad del pensamiento. Nuevas corrientes sociales y políticas se han venido adentrando en casi todos los terrenos de la literatura, desde la poesía a la narrrativa, desde el teatro al ensayo. Los últimos decenios del siglo XX, abordados en el capítulo final, son particularmente ricos en acontecimientos políticos y literarios. Esta primera edición en español añade a su original italiano nuevas voces procedentes de todo el panorama árabe, y sobre todo de países antes periféricos que se han colocado en la vanguardia –no solo literaria– y están llamados a ocupar un lugar destacado en el orden mundial. Este ensayo no es sólo es una obra de divulgación hecha con el rigor de la academia, sino una obra escrita y sentida con la cercanía de quien como profesora y traductora ha hecho del mundo literario árabe parte esencial de su vivir diario.
Breve historia de la literatura árabe contemporánea
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Los siete días del tiempo
Siete poetas árabes actuales en España
Los últimos días en Eilach
Lo que queda del reproche
Mil y una noches
Lo que nos contó Isa ibn Hisham
Chispa de encendedor
La ballena ciega
Noches de Seda








