Información adicional
| Peso | 740 g |
|---|---|
| Formatos | Papel |
Antonio de Medrano, alumbrado epicúreo. Proceso inquisitorial (Toledo, 1530)
651 páginas
Transcripción paleográfica del proceso inquisitorial seguido en Toledo, en 1530, al bachiller Antonio de Medrano. Edición profusamente anotada y estudio de la manipulación del lenguaje en las actas del proceso. Se pone al alcance de los interesados un material riquísimo para la investigación, el estudio y la lectura, pues el proceso se puede leer como una novela.
Le recomendamos …
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cartas desde una soledad
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Diario íntimo de la revolución española
Árboles genealógicos de la Cuba española
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Claves del pensamiento martiano
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Analectas
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Dos patrias en el corazón
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
César Vallejo y la poesía posmoderna
651 páginas
Transcripción paleográfica del proceso inquisitorial seguido en Toledo, en 1530, al bachiller Antonio de Medrano. Edición profusamente anotada y estudio de la manipulación del lenguaje en las actas del proceso. Se pone al alcance de los interesados un material riquísimo para la investigación, el estudio y la lectura, pues el proceso se puede leer como una novela.
Antonio de Medrano, alumbrado epicúreo. Proceso inquisitorial (Toledo, 1530)
| Peso | 740 g |
|---|---|
| Formatos | Papel |
Le recomendamos …
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Cartas de Carpentier
Cuba, poesía, arte y sociedad
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
César Vallejo y la poesía posmoderna
Claves del pensamiento martiano
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura








