Información adicional
Peso | 740 g |
---|---|
Formatos | Papel |
Antonio de Medrano, alumbrado epicúreo. Proceso inquisitorial (Toledo, 1530)
651 páginas
Transcripción paleográfica del proceso inquisitorial seguido en Toledo, en 1530, al bachiller Antonio de Medrano. Edición profusamente anotada y estudio de la manipulación del lenguaje en las actas del proceso. Se pone al alcance de los interesados un material riquísimo para la investigación, el estudio y la lectura, pues el proceso se puede leer como una novela.
Le recomendamos …

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Diarios

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cartas desde una soledad

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

De Pernambuco a Salamanca

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

César Vallejo y la poesía posmoderna

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cuba, poesía, arte y sociedad

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
651 páginas
Transcripción paleográfica del proceso inquisitorial seguido en Toledo, en 1530, al bachiller Antonio de Medrano. Edición profusamente anotada y estudio de la manipulación del lenguaje en las actas del proceso. Se pone al alcance de los interesados un material riquísimo para la investigación, el estudio y la lectura, pues el proceso se puede leer como una novela.
Antonio de Medrano, alumbrado epicúreo. Proceso inquisitorial (Toledo, 1530)
Peso | 740 g |
---|---|
Formatos | Papel |
Le recomendamos …

Árboles genealógicos de la Cuba española

Cartas desde una soledad

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

César Vallejo y la poesía posmoderna

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
