Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 264 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2023 |
Juan Gabriel Vásquez: la distorsión deliberada
Toda novela genuina nace en diálogo o discusión con la tradición literaria. Entre los narradores hispanoamericanos contemporáneos son pocos los que escriben tan imbuidos de esa dinámica como el colombiano Juan Gabriel Vásquez. Este ensayo cuenta cómo Vásquez, en novelas como Los informantes, Historia secreta de Costaguana o El ruido de las cosas al caer se enfrenta a la angustia de la influencia y crea a sus precursores. Así, Juan Gabriel Vásquez: la distorsión deliberada se deja leer como una novela de aprendizaje sobre un escritor que a través de la confrontación con antepasados tan ilustres como García Márquez, Roth, Conrad o Sebald, poco a poco va forjando su propia poética y conquistando su lugar en la literatura mundial. Pero este ensayo no sólo quiere ser crítica de la obra de Vásquez, sino también crónica de su carrera, proponiendo al lector un recorrido por toda su trayectoria, desde el descubrimiento de la vocación en Bogotá y el paso por París, Bélgica y Barcelona, hasta su consagración como una de las voces más celebradas de la literatura en español de nuestro tiempo. Cierra el libro una conversación con Vásquez acerca de su novela más reciente, Volver la vista atrás.
Le recomendamos …

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Diarios

Dos patrias en el corazón

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Actualidad y vigencia del Barroco

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cartas de Carpentier

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Círculo de esta luz. Crítica y poética
Toda novela genuina nace en diálogo o discusión con la tradición literaria. Entre los narradores hispanoamericanos contemporáneos son pocos los que escriben tan imbuidos de esa dinámica como el colombiano Juan Gabriel Vásquez. Este ensayo cuenta cómo Vásquez, en novelas como Los informantes, Historia secreta de Costaguana o El ruido de las cosas al caer se enfrenta a la angustia de la influencia y crea a sus precursores. Así, Juan Gabriel Vásquez: la distorsión deliberada se deja leer como una novela de aprendizaje sobre un escritor que a través de la confrontación con antepasados tan ilustres como García Márquez, Roth, Conrad o Sebald, poco a poco va forjando su propia poética y conquistando su lugar en la literatura mundial. Pero este ensayo no sólo quiere ser crítica de la obra de Vásquez, sino también crónica de su carrera, proponiendo al lector un recorrido por toda su trayectoria, desde el descubrimiento de la vocación en Bogotá y el paso por París, Bélgica y Barcelona, hasta su consagración como una de las voces más celebradas de la literatura en español de nuestro tiempo. Cierra el libro una conversación con Vásquez acerca de su novela más reciente, Volver la vista atrás.
Juan Gabriel Vásquez: la distorsión deliberada
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 264 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2023 |
Le recomendamos …

Árboles genealógicos de la Cuba española

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes


Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cuba, poesía, arte y sociedad

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Camino de perfección

Cartas desde una soledad

Cartas de Severo Sarduy
