Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Fuga de nieve
84 páginas
En este segundo libro de Raúl González García, las potencias de la infancia, del viaje y de la imaginación vuelven a ser convocadas. Un yo poético, que a un tiempo es individual y colectivo, se embarca en una huida espacio-temporal en busca de la pureza perdida y la visión. En su trayecto ascético, estos adolescentes, guiados por el delirio –un impulso similar al que tienen los protagonistas de La cruzada de los niños, de M. Schwob–, abandonan la familia, los tópicos y el lenguaje común para ascender hacia la liberación y el desprendimiento. Como si de un cuento alucinante se tratara, diversos personajes del bosque (seres naturales, minerales o vegetales, animales o humanos) intervienen como aliados o antagonistas para ayudar a los jóvenes en este empeño.
Los poemas se van condensando, a medida que transcurre el periplo, hasta llegar a la disolución final. Al término del viaje, lo blanco, el silencio, lo puro, se resumen en un solo verso en el centro de la página: «La nieve». En definitiva, como en las primeras palabras escritas conservadas de Kafka, podríamos decir que «Hay un ir y venir / Un partir, y a menudo… no regresar».
Le recomendamos …
Sansón Nazareno
Salmo de cenizas
Aniversario de la ensalada (Bilingüe)
Conforme paso y lo vivo
Hasta el final de la tristeza
El dragón y la luna
Retrato desde la cuerda floja
El hueco
Escenarios
En el réquiem de los ciruelos
Poesía completa de Rubén Darío
La flauta en el desierto
Chispa de encendedor
Cielo, viento, estrellas y poesía
La línea oscura. Poesía escogida (1994-2014)
Asia en el corazón
Caverna fiel
Pájaros de silencio
Diario de los sonidos
84 páginas
En este segundo libro de Raúl González García, las potencias de la infancia, del viaje y de la imaginación vuelven a ser convocadas. Un yo poético, que a un tiempo es individual y colectivo, se embarca en una huida espacio-temporal en busca de la pureza perdida y la visión. En su trayecto ascético, estos adolescentes, guiados por el delirio –un impulso similar al que tienen los protagonistas de La cruzada de los niños, de M. Schwob–, abandonan la familia, los tópicos y el lenguaje común para ascender hacia la liberación y el desprendimiento. Como si de un cuento alucinante se tratara, diversos personajes del bosque (seres naturales, minerales o vegetales, animales o humanos) intervienen como aliados o antagonistas para ayudar a los jóvenes en este empeño.
Los poemas se van condensando, a medida que transcurre el periplo, hasta llegar a la disolución final. Al término del viaje, lo blanco, el silencio, lo puro, se resumen en un solo verso en el centro de la página: «La nieve». En definitiva, como en las primeras palabras escritas conservadas de Kafka, podríamos decir que «Hay un ir y venir / Un partir, y a menudo… no regresar».
Fuga de nieve
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Anima Vagula
Cielo, viento, estrellas y poesía
En el réquiem de los ciruelos
Arca de los afectos
Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos
Chispa de encendedor
Diario de los sonidos
Cartografía de las revelaciones
En la tierra de los vivientes








