Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
366 páginas
Este libro es la historia de un viaje. No sólo de la Europa judía a la Argentina, y de ésta a Cuba, y de regreso a Europa, para completar un círculo de ilusiones y desilusiones, sino, además, un viaje por los años rabiosos de la segunda mitad del siglo XX, el de las utopías que ni siquiera lo eran, los tiempos de aquella Gran Humanidad que había dicho Basta y echado a andar, sin que se supiera muy bien a dónde, porque los caminos al final se mostraron torcidos. Mónica Sorín ha escrito un libro hermoso y sincero, en el que ella es la pequeña e ingenua protagonista del proceso hacia una esperanzadora quimera a la que, poco a poco, se le va descubriendo su lado monstruoso.
Activa, entusiasta protagonista, con la fe puesta en la justicia social. La palabra «fe» no es gratuita. Para la fe no hace falta pruebas: se resuelve en sí misma. Por eso este libro es un viaje tanto físico como espiritual, y el testimonio, asimismo, de la honradez de una intelectual que, a pesar de todo, continúa a la espera de tiempos mejores.
Abilio Estévez
Le recomendamos …
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Dos patrias en el corazón
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Ejercicios espirituales
Cartas de Severo Sarduy
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Cartas desde una soledad
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
César Vallejo y la poesía posmoderna
Claves del pensamiento martiano
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
40 años de historia de las Empresas de Participación
Camino de perfección
366 páginas
Este libro es la historia de un viaje. No sólo de la Europa judía a la Argentina, y de ésta a Cuba, y de regreso a Europa, para completar un círculo de ilusiones y desilusiones, sino, además, un viaje por los años rabiosos de la segunda mitad del siglo XX, el de las utopías que ni siquiera lo eran, los tiempos de aquella Gran Humanidad que había dicho Basta y echado a andar, sin que se supiera muy bien a dónde, porque los caminos al final se mostraron torcidos. Mónica Sorín ha escrito un libro hermoso y sincero, en el que ella es la pequeña e ingenua protagonista del proceso hacia una esperanzadora quimera a la que, poco a poco, se le va descubriendo su lado monstruoso.
Activa, entusiasta protagonista, con la fe puesta en la justicia social. La palabra «fe» no es gratuita. Para la fe no hace falta pruebas: se resuelve en sí misma. Por eso este libro es un viaje tanto físico como espiritual, y el testimonio, asimismo, de la honradez de una intelectual que, a pesar de todo, continúa a la espera de tiempos mejores.
Abilio Estévez
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Camino de perfección
40 años de historia de las Empresas de Participación
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Actualidad y vigencia del Barroco
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)








