Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 416 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2025 |
Yukio Mishima. El último sueño de Japón
Yukio Mishima es uno de los escritores japoneses más internacionales y controvertidos. Su fusión de vida y arte le arrojó a un juego de máscaras polémico y provocativo. La presente obra analiza la figura de Mishima, desde su infancia, a partir de aquellos aspectos antropológicos que dieron lugar a la forja de unos arquetipos psicológicos que marcaron el desarrollo de su carácter y que se mantuvieron durante toda su vida. En estas páginas se localiza la producción del autor, en el contexto de la evolución de la modernidad lingüística y literaria en la historia de Japón, con base en el diálogo que él mismo estableció entre la cultura japonesa y la occidental. Con tal fin, se analizan los vínculos con el romanticismo alemán, la tragedia griega y el nihilismo nietzscheano. Al mismo tiempo, se tratan las conexiones con los autores occidentales que más le influyeron, como fue el caso de Oscar Wilde, Raymond Radiguet o Thomas Mann. A través de la lectura de cada capítulo, que se inicia con la belleza de un relato japonés, el lector puede ir esbozando el trasfondo existencial que motivó el trágico desenlace de la vida de Yukio Mishima.
Le recomendamos …
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Cuba, poesía, arte y sociedad
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Analectas
Actualidad y vigencia del Barroco
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cartas de Severo Sarduy
Árboles genealógicos de la Cuba española
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Yukio Mishima es uno de los escritores japoneses más internacionales y controvertidos. Su fusión de vida y arte le arrojó a un juego de máscaras polémico y provocativo. La presente obra analiza la figura de Mishima, desde su infancia, a partir de aquellos aspectos antropológicos que dieron lugar a la forja de unos arquetipos psicológicos que marcaron el desarrollo de su carácter y que se mantuvieron durante toda su vida. En estas páginas se localiza la producción del autor, en el contexto de la evolución de la modernidad lingüística y literaria en la historia de Japón, con base en el diálogo que él mismo estableció entre la cultura japonesa y la occidental. Con tal fin, se analizan los vínculos con el romanticismo alemán, la tragedia griega y el nihilismo nietzscheano. Al mismo tiempo, se tratan las conexiones con los autores occidentales que más le influyeron, como fue el caso de Oscar Wilde, Raymond Radiguet o Thomas Mann. A través de la lectura de cada capítulo, que se inicia con la belleza de un relato japonés, el lector puede ir esbozando el trasfondo existencial que motivó el trágico desenlace de la vida de Yukio Mishima.
Yukio Mishima. El último sueño de Japón
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 416 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2025 |
Le recomendamos …
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
40 años de historia de las Empresas de Participación
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)








