En esta colección

  • Desde: 9,95  IVA Inc.

  • Desde: 10,00  IVA Inc.

  • Desde: 8,99  IVA Inc.

  • Desde: 9,00  IVA Inc.

  • Desde: 8,00  IVA Inc.

Información adicional

PesoN/D
DimensionesN/D
Páginas

416

Formatos

ePub, Papel

Publicación

2025

Yukio Mishima. El último sueño de Japón

Sergio Palomo Chillerón

Yukio Mishima es uno de los escritores japoneses más internacionales y controvertidos. Su fusión de vida y arte le arrojó a un juego de máscaras polémico y provocativo. La presente obra analiza la figura de Mishima, desde su infancia, a partir de aquellos aspectos antropológicos que dieron lugar a la forja de unos arquetipos psicológicos que marcaron el desarrollo de su carácter y que se mantuvieron durante toda su vida. En estas páginas se localiza la producción del autor, en el contexto de la evolución de la modernidad lingüística y literaria en la historia de Japón, con base en el diálogo que él mismo estableció entre la cultura japonesa y la occidental. Con tal fin, se analizan los vínculos con el romanticismo alemán, la tragedia griega y el nihilismo nietzscheano. Al mismo tiempo, se tratan las conexiones con los autores occidentales que más le in uyeron, como fue el caso de Oscar Wilde, Raymond Radiguet o Thomas Mann. A través de la lectura de cada capítulo, que se inicia con la belleza de un relato japonés, el lector puede ir esbozando el trasfondo existencial que motivó el trágico desenlace de la vida de Yukio Mishima.

I.S.B.N.: 9791370180331Categoría: , ,

Le recomendamos …

Sergio Palomo Chillerón

Yukio Mishima es uno de los escritores japoneses más internacionales y controvertidos. Su fusión de vida y arte le arrojó a un juego de máscaras polémico y provocativo. La presente obra analiza la figura de Mishima, desde su infancia, a partir de aquellos aspectos antropológicos que dieron lugar a la forja de unos arquetipos psicológicos que marcaron el desarrollo de su carácter y que se mantuvieron durante toda su vida. En estas páginas se localiza la producción del autor, en el contexto de la evolución de la modernidad lingüística y literaria en la historia de Japón, con base en el diálogo que él mismo estableció entre la cultura japonesa y la occidental. Con tal fin, se analizan los vínculos con el romanticismo alemán, la tragedia griega y el nihilismo nietzscheano. Al mismo tiempo, se tratan las conexiones con los autores occidentales que más le in uyeron, como fue el caso de Oscar Wilde, Raymond Radiguet o Thomas Mann. A través de la lectura de cada capítulo, que se inicia con la belleza de un relato japonés, el lector puede ir esbozando el trasfondo existencial que motivó el trágico desenlace de la vida de Yukio Mishima.

Yukio Mishima. El último sueño de Japón

I.S.B.N.: 9791370180331Categoría: , ,
PesoN/D
DimensionesN/D
Páginas

416

Formatos

ePub, Papel

Publicación

2025

Le recomendamos …