Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Vidas de los doce Césares
320 páginas
Esta obra de Suetonio ocupa un lugar privilegiado entre las fuentes indispensables para aprender sobre el Imperio romano, pues en ella se recogen las biografías de los doce primeros Césares. Cayo Suetonio Tranquilo aparece como el creador de una concepción biográfica nueva, ya que lo que le más le interesa y preocupa es la crónica de la vida privada de estos dirigentes, expuesta con la mayor variedad posible de noticias. Vidas de los doce Césares (De vita Caesaru) abarca desde Julio César hasta Domiciano y comenzó a ser escrita al poco tiempo de que Suetonio fuera expulsado de la corte del emperador Adriano en el año 121 d.C. Posteriormente fue continuada con una serie de biografías sobre las vidas de los intelectuales de Roma. La obra está dedicada al prefecto de la guardia pretoriana Gayo Septicio Claro (Gaius Septicius Clarus), pretoriano interesado en la literatura y amigo en común junto a Suetonio de Plinio el Joven.
Le recomendamos …

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

César Vallejo y la poesía posmoderna

Actualidad y vigencia del Barroco

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Cartas de Severo Sarduy

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Diarios

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

De Gabo a Mario. La estirpe del boom
320 páginas
Esta obra de Suetonio ocupa un lugar privilegiado entre las fuentes indispensables para aprender sobre el Imperio romano, pues en ella se recogen las biografías de los doce primeros Césares. Cayo Suetonio Tranquilo aparece como el creador de una concepción biográfica nueva, ya que lo que le más le interesa y preocupa es la crónica de la vida privada de estos dirigentes, expuesta con la mayor variedad posible de noticias. Vidas de los doce Césares (De vita Caesaru) abarca desde Julio César hasta Domiciano y comenzó a ser escrita al poco tiempo de que Suetonio fuera expulsado de la corte del emperador Adriano en el año 121 d.C. Posteriormente fue continuada con una serie de biografías sobre las vidas de los intelectuales de Roma. La obra está dedicada al prefecto de la guardia pretoriana Gayo Septicio Claro (Gaius Septicius Clarus), pretoriano interesado en la literatura y amigo en común junto a Suetonio de Plinio el Joven.
Vidas de los doce Césares
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
