Información adicional
Peso | 300 g |
---|---|
Formatos | Papel |
Viaje a la modernidad: la visión de los Estados Unidos en la España finisecular
Isabel García-Montón García-Baquero
El presente libro representa una primera aproximación antológica a algunos relatos escritos por viajeros españoles a los Estados Unidos de América, que fueron publicados hacia fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Es una valiosa aportación documental porque todavía estamos a falta de una investigación bibliográfica completa de la literatura española impresa sobre viajes realizados en Norteamérica.
Le recomendamos …

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Camino de perfección

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

César Vallejo y la poesía posmoderna

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Claves del pensamiento martiano

Diarios

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Cuba, poesía, arte y sociedad

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cartas de Severo Sarduy

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Isabel García-Montón García-Baquero
El presente libro representa una primera aproximación antológica a algunos relatos escritos por viajeros españoles a los Estados Unidos de América, que fueron publicados hacia fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Es una valiosa aportación documental porque todavía estamos a falta de una investigación bibliográfica completa de la literatura española impresa sobre viajes realizados en Norteamérica.
Viaje a la modernidad: la visión de los Estados Unidos en la España finisecular
Peso | 300 g |
---|---|
Formatos | Papel |
Le recomendamos …

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cartas de Severo Sarduy

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Actualidad y vigencia del Barroco

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cartas de Carpentier

Cuba, poesía, arte y sociedad

Camino de perfección

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
