Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 272 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2024 |
Trumpismo discursivo. Origen y expansión del discurso de la ola reaccionaria global
Las narrativas reaccionarias del primer cuarto de siglo están moldeando una ideología y un sentido común de época excluyentes. Este libro ofrece un análisis profundo y crítico del discurso de la extrema derecha actual, examinando su origen, expansión y efectos en la política global contemporánea, en donde el estilo comunicativo de Donald Trump actúa como catalizador clave. Partiendo de la caracterización del discurso fascista en la primera mitad de siglo XX, se analizan los discursos de los shocks globales del neoliberalismo en el primer cuarto de siglo y las estrategias comunicativas de las nuevas derechas en la era postdigital, prestando especial atención a la circulación de sus discursos en las redes sociales y los efectos de copia propios de la era de la imitación iliberal. Los imaginarios sociodiscursivos diseminados por la extrema derecha, los rasgos del discurso populista y la pose enunciativa antiestablishment son abordados para dar luz al fenómeno del «trumpismo discursivo», que ha redefinido la comunicación política contemporánea con la internacionalización de un estilo agresivo, simplista y provocador para escandalizar, polarizar y confundir.
Le recomendamos …
Camino de perfección
40 años de historia de las Empresas de Participación
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cartas de Carpentier
Dos patrias en el corazón
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Diario íntimo de la revolución española
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Claves del pensamiento martiano
Diarios
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Analectas
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cartas desde una soledad
Las narrativas reaccionarias del primer cuarto de siglo están moldeando una ideología y un sentido común de época excluyentes. Este libro ofrece un análisis profundo y crítico del discurso de la extrema derecha actual, examinando su origen, expansión y efectos en la política global contemporánea, en donde el estilo comunicativo de Donald Trump actúa como catalizador clave. Partiendo de la caracterización del discurso fascista en la primera mitad de siglo XX, se analizan los discursos de los shocks globales del neoliberalismo en el primer cuarto de siglo y las estrategias comunicativas de las nuevas derechas en la era postdigital, prestando especial atención a la circulación de sus discursos en las redes sociales y los efectos de copia propios de la era de la imitación iliberal. Los imaginarios sociodiscursivos diseminados por la extrema derecha, los rasgos del discurso populista y la pose enunciativa antiestablishment son abordados para dar luz al fenómeno del «trumpismo discursivo», que ha redefinido la comunicación política contemporánea con la internacionalización de un estilo agresivo, simplista y provocador para escandalizar, polarizar y confundir.
Trumpismo discursivo. Origen y expansión del discurso de la ola reaccionaria global
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 272 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2024 |
Le recomendamos …
40 años de historia de las Empresas de Participación
César Vallejo y la poesía posmoderna
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cartas desde una soledad
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela








