Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Tratado sobre los principios del conocimiento humano
116 páginas
Tratado sobre los principios del conocimiento humano (1710) es la obra más importante y sistemática de Berkeley. Pertenece al segundo período de la vida del autor -el de los viajes y las grandes empresas- y fue redactado durante su estada en el Trinity College de Dublin. Lo precedió un «Ensayo de una nueva teoría de la visión», en el que el joven Berkeley había adelantado una novedosa concepción de la realidad. Pero mientras que en aquel ensayo el análisis se ciñe a los fenómenos visuales, en el Tratado se lo aplica a todos los fenómenos de los sentidos con el fin de afirmar una posición inmaterialista. Además, esta última obra contiene no sólo una exposición sistemática de su inmaterialismo, sino que comprende también las otras facetas de su filosofía: nominalismo, espiritualismo y teísmo.
Le recomendamos …

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Chakras. Historia de la Cuba dispersa


Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

César Vallejo y la poesía posmoderna

Diario íntimo de la revolución española

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Actualidad y vigencia del Barroco

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

De Pernambuco a Salamanca

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

40 años de historia de las Empresas de Participación

Camino de perfección

Diarios

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
116 páginas
Tratado sobre los principios del conocimiento humano (1710) es la obra más importante y sistemática de Berkeley. Pertenece al segundo período de la vida del autor -el de los viajes y las grandes empresas- y fue redactado durante su estada en el Trinity College de Dublin. Lo precedió un «Ensayo de una nueva teoría de la visión», en el que el joven Berkeley había adelantado una novedosa concepción de la realidad. Pero mientras que en aquel ensayo el análisis se ciñe a los fenómenos visuales, en el Tratado se lo aplica a todos los fenómenos de los sentidos con el fin de afirmar una posición inmaterialista. Además, esta última obra contiene no sólo una exposición sistemática de su inmaterialismo, sino que comprende también las otras facetas de su filosofía: nominalismo, espiritualismo y teísmo.
Tratado sobre los principios del conocimiento humano
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles


Camino de perfección

Actualidad y vigencia del Barroco

40 años de historia de las Empresas de Participación

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

César Vallejo y la poesía posmoderna

Cartas de Carpentier

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
