Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Tratado sobre la tolerancia
126 páginas
Tratado sobre la tolerancia es una obra de Voltaire escrita después de la muerte del hugonote Jean Calas, quien fue injustamente acusado y ejecutado en 1762 por el asesinato de su hijo, que se había convertido al catolicismo.
En esta obra, el autor invita a la tolerancia entre las religiones, atacando con dureza el fanatismo religioso, especialmente el de los jesuitas. El filósofo francés había estudiado en su juventud en una escuela de esta orden, donde destacó por su ingenio y aplicación. Voltaire defiende en el libro la libertad de cultos y critica las guerras religiosas como una práctica violenta y bárbara. Sostiene que nadie debe morir por sus ideas y considera el fanatismo una enfermedad que debe combatir y extirparse.
Le recomendamos …

Cartas desde una soledad

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha


Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Cartas de Severo Sarduy

De Pernambuco a Salamanca

Camino de perfección

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Diario íntimo de la revolución española

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Analectas

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
126 páginas
Tratado sobre la tolerancia es una obra de Voltaire escrita después de la muerte del hugonote Jean Calas, quien fue injustamente acusado y ejecutado en 1762 por el asesinato de su hijo, que se había convertido al catolicismo.
En esta obra, el autor invita a la tolerancia entre las religiones, atacando con dureza el fanatismo religioso, especialmente el de los jesuitas. El filósofo francés había estudiado en su juventud en una escuela de esta orden, donde destacó por su ingenio y aplicación. Voltaire defiende en el libro la libertad de cultos y critica las guerras religiosas como una práctica violenta y bárbara. Sostiene que nadie debe morir por sus ideas y considera el fanatismo una enfermedad que debe combatir y extirparse.
Tratado sobre la tolerancia
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Claves del pensamiento martiano

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Analectas

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
