Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Tótem y tabú. Algunos aspectos comunes entre la vida mental del hombre primitivo y los neuróticos
162 páginas
“Los cuatro ensayos reunidos en estas páginas están orientados a despertar el interés de un amplio círculo de lectores ilustrados, pero, en verdad, no podrán ser comprendidos y apreciados excepto por aquellos pocos que ya no son extraños a la naturaleza esencial del psicoanálisis. Buscan llenar la brecha entre estudiantes de materias tales como antropología social, filología y folklore, por un lado, y psicoanalistas, por el otro […]. Se hallará que los dos temas principales de los que derivó el título del libro –totems y tabúes– no han recibido igual trato. El análisis de los tabúes se ha adelantado en forma de intentar una segura y exhaustiva solución al problema. La investigación del totemismo no puede menos que declarar: «aquí está lo que el psicoanálisis ha podido contribuir para elucidar el problema del tótem’. La diferencia estriba en el hecho que aún hay tabúes entre nosotros.”
Le recomendamos …

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Círculo de esta luz. Crítica y poética

De Pernambuco a Salamanca

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cartas de Severo Sarduy

Camino de perfección

Dos patrias en el corazón

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Actualidad y vigencia del Barroco

César Vallejo y la poesía posmoderna

Diarios

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Cartas de Carpentier

Árboles genealógicos de la Cuba española


Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
162 páginas
“Los cuatro ensayos reunidos en estas páginas están orientados a despertar el interés de un amplio círculo de lectores ilustrados, pero, en verdad, no podrán ser comprendidos y apreciados excepto por aquellos pocos que ya no son extraños a la naturaleza esencial del psicoanálisis. Buscan llenar la brecha entre estudiantes de materias tales como antropología social, filología y folklore, por un lado, y psicoanalistas, por el otro […]. Se hallará que los dos temas principales de los que derivó el título del libro –totems y tabúes– no han recibido igual trato. El análisis de los tabúes se ha adelantado en forma de intentar una segura y exhaustiva solución al problema. La investigación del totemismo no puede menos que declarar: «aquí está lo que el psicoanálisis ha podido contribuir para elucidar el problema del tótem’. La diferencia estriba en el hecho que aún hay tabúes entre nosotros.”
Tótem y tabú. Algunos aspectos comunes entre la vida mental del hombre primitivo y los neuróticos
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

César Vallejo y la poesía posmoderna

Árboles genealógicos de la Cuba española

Cartas de Severo Sarduy

Actualidad y vigencia del Barroco

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
