Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Teatro español e hispánico
414 páginas
Teatro español e hispánico. Siglo XX reúne varios trabajos sobre aspectos concretos de autores españoles (Benavente, Buero Vallejo, Casona, Alonso de Santos, Fermín Cabal, Lidia Falcón, Lorenzo F. Carranza…) o sobre tendencias escénicas generales y visiones panorámicas como el humor en el teatro español de la postguerra (Jardiel Poncela, Mihura…) o las directrices principales del teatro en España en la década de los sesenta del pasado siglo o la consideración y tratamiento de la Historia en el teatro español contemporáneo (Marquina, Pemán…) y, en especial, el de la llamada “Generación Realista” (Buero, Sastre) o bien los aspectos más relevantes o característicos del “Nuevo Teatro Español” (Ruibal, Nieva, D. Miras…). En esos trabajos se ha intentado aportar novedad y originalidad en el estudio de los temas tratados, como la recepción del teatro de Benavente o de Buero en Alemania, el análisis textual de escenas representativas de El tragaluz, la correspondencia entre Casona, Pastor Serrador y Luisa Sala, los problemas de identidad en el teatro de Fermín Cabal o de Lorenzo F. Carranza o bien la poco conocida pero importante creación escénica del Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, aspectos todos ellos que no han perdido su vigencia e interés en nuestros días.
Le recomendamos …
Cartas de Severo Sarduy
Claves del pensamiento martiano
Círculo de esta luz. Crítica y poética
De Pernambuco a Salamanca
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Dos patrias en el corazón
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Actualidad y vigencia del Barroco
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cuba, poesía, arte y sociedad
Árboles genealógicos de la Cuba española
Cartas de Carpentier
Cartas desde una soledad
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
414 páginas
Teatro español e hispánico. Siglo XX reúne varios trabajos sobre aspectos concretos de autores españoles (Benavente, Buero Vallejo, Casona, Alonso de Santos, Fermín Cabal, Lidia Falcón, Lorenzo F. Carranza…) o sobre tendencias escénicas generales y visiones panorámicas como el humor en el teatro español de la postguerra (Jardiel Poncela, Mihura…) o las directrices principales del teatro en España en la década de los sesenta del pasado siglo o la consideración y tratamiento de la Historia en el teatro español contemporáneo (Marquina, Pemán…) y, en especial, el de la llamada “Generación Realista” (Buero, Sastre) o bien los aspectos más relevantes o característicos del “Nuevo Teatro Español” (Ruibal, Nieva, D. Miras…). En esos trabajos se ha intentado aportar novedad y originalidad en el estudio de los temas tratados, como la recepción del teatro de Benavente o de Buero en Alemania, el análisis textual de escenas representativas de El tragaluz, la correspondencia entre Casona, Pastor Serrador y Luisa Sala, los problemas de identidad en el teatro de Fermín Cabal o de Lorenzo F. Carranza o bien la poco conocida pero importante creación escénica del Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, aspectos todos ellos que no han perdido su vigencia e interés en nuestros días.
Teatro español e hispánico
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Cartas de Severo Sarduy







