Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Rubén Darío en su laberinto
268 páginas
Ivan A. Schulman, Francisco Javier Díez de Revenga, Jorge Eduardo Arellano, Isabel Cristina Díez Ménguez, Günther Schmigalle, José María Martínez, Alfonso García Morales, Carmen Sosa Gil, Antonio Lorente Medina, Alberto Acereda, Luis Rafael Hernández, Alejandra Torres, Mariam Bourhan, Beatriz Colombi, María Caballero Wangüemert , Gabriele Morelli.
Los trabajos que se presentan en este volumen son el resultado de las indagaciones en torno a la edición y el trabajo de archivo, así como de los intereses que han ocupado a los modernistas, motivo que justifica el engranaje de tres ejes temáticos fundamentales: la herencia, la amistad y la polémica, el imaginario y su huella. En resumen, este volumen configura el imaginario dariano, desde los laberintos que crea la múltiple perspectiva y el posible acercamiento que, como hemos analizado, nos brinda su obra. Tras su lectura creemos que, efectivamente, se ha desvelado la proyección de una figura como la de Rubén Darío cuya sombra de centauro se proyecta bajo la mirada telescópica de la crítica».
Rocío Oviedo Pérez de Tudela.
Le recomendamos …
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Diario íntimo de la revolución española
Diarios
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Cuba, poesía, arte y sociedad
Árboles genealógicos de la Cuba española
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Círculo de esta luz. Crítica y poética
César Vallejo y la poesía posmoderna
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
40 años de historia de las Empresas de Participación
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Analectas
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Claves del pensamiento martiano
De Pernambuco a Salamanca
Cartas desde una soledad
268 páginas
Ivan A. Schulman, Francisco Javier Díez de Revenga, Jorge Eduardo Arellano, Isabel Cristina Díez Ménguez, Günther Schmigalle, José María Martínez, Alfonso García Morales, Carmen Sosa Gil, Antonio Lorente Medina, Alberto Acereda, Luis Rafael Hernández, Alejandra Torres, Mariam Bourhan, Beatriz Colombi, María Caballero Wangüemert , Gabriele Morelli.
Los trabajos que se presentan en este volumen son el resultado de las indagaciones en torno a la edición y el trabajo de archivo, así como de los intereses que han ocupado a los modernistas, motivo que justifica el engranaje de tres ejes temáticos fundamentales: la herencia, la amistad y la polémica, el imaginario y su huella. En resumen, este volumen configura el imaginario dariano, desde los laberintos que crea la múltiple perspectiva y el posible acercamiento que, como hemos analizado, nos brinda su obra. Tras su lectura creemos que, efectivamente, se ha desvelado la proyección de una figura como la de Rubén Darío cuya sombra de centauro se proyecta bajo la mirada telescópica de la crítica».
Rocío Oviedo Pérez de Tudela.
Rubén Darío en su laberinto
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Cuba, poesía, arte y sociedad
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Árboles genealógicos de la Cuba española
Actualidad y vigencia del Barroco
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Analectas
Camino de perfección
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela








