Información adicional
Peso | 256 g |
---|---|
Dimensiones | 140 × 200 mm |
Formatos | Papel |
Ricardo Güiraldes. Un poeta del viaje
Jytte Michelsen
Ricardo Güiraldes fue un escritor argentino nacido en Buenos Aires en el año 1886 y fallecido en París en 1927. Provenía de una familia adinerada y de clase alta, en la que la educación y el arte ocupaban un lugar muy importante. De pequeño se mostró interesado en el dibujo, y solía recrear paisajes gauchescos. Cabe mencionar que vivió un tiempo en el continente europeo siendo aún un niño, lo cual le abrió las puertas a un mundo nuevo a nivel cultural, y fomentó su interés por los idiomas extranjeros. Pero el núcleo de su obra parece estar en el campo, donde se empapó de la vida del gaucho y conoció a personas que más tarde tomaría como inspiración para crear a algunos de sus personajes más importantes. Sin embargo, la historia cuenta que Ricardo no se mantuvo fiel a las letras durante toda su existencia: luego de haber completado sus estudios secundarios y de haber abandonado dos carreras universitarias, emprendió un viaje por varios países, que acabó en Francia; allí dio prioridad a la vida nocturna por sobre la escritura, y necesitó unos años de desenfreno para recordar que el propósito de su vida era otro. Sin duda, su obra cumbre es Don Segundo Sombra, aunque también destacan Cuentos de muerte y de sangre y Pampa.
Le recomendamos …

Diario de los sonidos

Arca de los afectos

Crónica de mis años peores

La flauta en el desierto

Cristo del alma

La marcha de la sombra

Chispa de encendedor

Hasta el final de la tristeza

Pájaros de silencio

Conforme paso y lo vivo

Asia en el corazón


El hueco

Cielo, viento, estrellas y poesía

Al aire de la vida y otras señales de tránsito

Cuerpos, teorías, deseos. Poemas escogidos

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

Escalada y otros poemas

Escenarios

El dragón y la luna
Jytte Michelsen
Ricardo Güiraldes fue un escritor argentino nacido en Buenos Aires en el año 1886 y fallecido en París en 1927. Provenía de una familia adinerada y de clase alta, en la que la educación y el arte ocupaban un lugar muy importante. De pequeño se mostró interesado en el dibujo, y solía recrear paisajes gauchescos. Cabe mencionar que vivió un tiempo en el continente europeo siendo aún un niño, lo cual le abrió las puertas a un mundo nuevo a nivel cultural, y fomentó su interés por los idiomas extranjeros. Pero el núcleo de su obra parece estar en el campo, donde se empapó de la vida del gaucho y conoció a personas que más tarde tomaría como inspiración para crear a algunos de sus personajes más importantes. Sin embargo, la historia cuenta que Ricardo no se mantuvo fiel a las letras durante toda su existencia: luego de haber completado sus estudios secundarios y de haber abandonado dos carreras universitarias, emprendió un viaje por varios países, que acabó en Francia; allí dio prioridad a la vida nocturna por sobre la escritura, y necesitó unos años de desenfreno para recordar que el propósito de su vida era otro. Sin duda, su obra cumbre es Don Segundo Sombra, aunque también destacan Cuentos de muerte y de sangre y Pampa.
Ricardo Güiraldes. Un poeta del viaje
Peso | 256 g |
---|---|
Dimensiones | 140 × 200 mm |
Formatos | Papel |
Le recomendamos …

Cuerpos, teorías, deseos. Poemas escogidos

Chispa de encendedor

De las pérdidas, la cuenta

Anima Vagula

A(mar)es

Cartografía de las revelaciones

Cristo del alma

Cuarto creciente

Asia en el corazón
