Información adicional
Peso | 286 g |
---|---|
Dimensiones | 140 × 200 mm |
Formatos | Papel |
Representaciones culturales. Ensayos sobre el futuro de las humanidades
227 páginas
Hay algo, y lo ha habido siempre, de soberbia, de desproporciñon, de falta de cultura o de razón o del verdadero sentido de la comunidad en el pensamiento de que que los problemas de los profesionales de las humanidades reflejan de algún modo los problemas de la humanidad: ningún humanista renunciará nunca de buen grado a la creencia de que su función es esencia para los hombres, para los demás seres humanos a los que supuestamente debe convencer. Pero, ¿de qué habría de persuadir el humanista a su público, al «público entero de un mundo de lectores», por utilizar la inagotable metáfora kantiana (Leserwelt?) La comunicación excluye los privilegios, y el privilegio de la comprensión antes que ningún otro: si la cultura no es común, desaparece.
Le recomendamos …

Cartas de Carpentier

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Camino de perfección

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Diarios

Cartas de Severo Sarduy

Diario íntimo de la revolución española

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Cuba, poesía, arte y sociedad

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

40 años de historia de las Empresas de Participación

Dos patrias en el corazón

Actualidad y vigencia del Barroco

Analectas

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Círculo de esta luz. Crítica y poética
227 páginas
Hay algo, y lo ha habido siempre, de soberbia, de desproporciñon, de falta de cultura o de razón o del verdadero sentido de la comunidad en el pensamiento de que que los problemas de los profesionales de las humanidades reflejan de algún modo los problemas de la humanidad: ningún humanista renunciará nunca de buen grado a la creencia de que su función es esencia para los hombres, para los demás seres humanos a los que supuestamente debe convencer. Pero, ¿de qué habría de persuadir el humanista a su público, al «público entero de un mundo de lectores», por utilizar la inagotable metáfora kantiana (Leserwelt?) La comunicación excluye los privilegios, y el privilegio de la comprensión antes que ningún otro: si la cultura no es común, desaparece.
Representaciones culturales. Ensayos sobre el futuro de las humanidades
Peso | 286 g |
---|---|
Dimensiones | 140 × 200 mm |
Formatos | Papel |
Le recomendamos …

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cartas desde una soledad

Camino de perfección

40 años de historia de las Empresas de Participación

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cuba, poesía, arte y sociedad
