Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Recursos literarios en la obra de Jorge Luis Borges
92 páginas
Las ficciones de Jorge Luis Borges son procesos de búsqueda que conducen al descubrimiento y el conocimiento. El genio de Borges consistió en hacer que la gente pensara la literatura desde una visión totalmente nueva, mostrando la convergencia entre escribir y leer, el principio sujeto a la reinterpretación y la renovación perpetuas. Así, traspasó toda clase de fronteras, cruzando los límites entre filosofía y ficción. Su literatura es una especie de apropiación y de invención, de truco, de espejos, siendo capaz de integrar todos los textos que ha leído en un orden complejo, donde todas esas ideas suyas y prestadas convergen en un diálogo vivo, muy original. Una lectura cuidadosa de sus textos constituye una teoría literaria, no sistemática, pero coherente, que alcanza límites nunca explorados en la literatura hispanoamericana. Su rigor intelectual no le impide ser amable y divertido, como pocos autores han logrado. Si el placer de leer y releer un texto del mismo autor mide la grandeza de este, Borges se encuentra entre los mayores.
Le recomendamos …

De Pernambuco a Salamanca

Cartas de Severo Sarduy

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Cartas de Carpentier

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cartas desde una soledad


Camino de perfección

Cuba, poesía, arte y sociedad

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Diario íntimo de la revolución española

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Árboles genealógicos de la Cuba española

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Diarios
92 páginas
Las ficciones de Jorge Luis Borges son procesos de búsqueda que conducen al descubrimiento y el conocimiento. El genio de Borges consistió en hacer que la gente pensara la literatura desde una visión totalmente nueva, mostrando la convergencia entre escribir y leer, el principio sujeto a la reinterpretación y la renovación perpetuas. Así, traspasó toda clase de fronteras, cruzando los límites entre filosofía y ficción. Su literatura es una especie de apropiación y de invención, de truco, de espejos, siendo capaz de integrar todos los textos que ha leído en un orden complejo, donde todas esas ideas suyas y prestadas convergen en un diálogo vivo, muy original. Una lectura cuidadosa de sus textos constituye una teoría literaria, no sistemática, pero coherente, que alcanza límites nunca explorados en la literatura hispanoamericana. Su rigor intelectual no le impide ser amable y divertido, como pocos autores han logrado. Si el placer de leer y releer un texto del mismo autor mide la grandeza de este, Borges se encuentra entre los mayores.
Recursos literarios en la obra de Jorge Luis Borges
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

Cuba, poesía, arte y sociedad

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Árboles genealógicos de la Cuba española

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
