Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
¿Qué es el arte?
168 páginas
“Es necesario, pues, en una sociedad civilizada en que se cultiva el arte, preguntarse si todo lo que pretende ser un arte lo es verdaderamente, y si (como se presupone en nuestra sociedad) todo la que es arte resulta bueno por serlo y digno de los sacrificios que entraña. El problema es tan interesante para los artistas como para el público, pues se trata de saber si lo que aquellos hacen tiene la importancia que se cree, o si simplemente los prejuicios del medio en que viven, les hacen creer que su labor es meritoria. También debe averiguarse si lo que toman a los otros hombres, así para las necesidades de su arte, como para las de su vida personal, se halla compensado por el valor de lo que producen. ¿Qué es ese arte considerado como cosa tan preciosa e indispensable para la humanidad?”
Le recomendamos …

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Cartas de Severo Sarduy

Árboles genealógicos de la Cuba española

Dos patrias en el corazón

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Cartas de Carpentier

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

40 años de historia de las Empresas de Participación

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Claves del pensamiento martiano
168 páginas
“Es necesario, pues, en una sociedad civilizada en que se cultiva el arte, preguntarse si todo lo que pretende ser un arte lo es verdaderamente, y si (como se presupone en nuestra sociedad) todo la que es arte resulta bueno por serlo y digno de los sacrificios que entraña. El problema es tan interesante para los artistas como para el público, pues se trata de saber si lo que aquellos hacen tiene la importancia que se cree, o si simplemente los prejuicios del medio en que viven, les hacen creer que su labor es meritoria. También debe averiguarse si lo que toman a los otros hombres, así para las necesidades de su arte, como para las de su vida personal, se halla compensado por el valor de lo que producen. ¿Qué es ese arte considerado como cosa tan preciosa e indispensable para la humanidad?”
¿Qué es el arte?
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Claves del pensamiento martiano

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Cartas de Carpentier

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Analectas

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Actualidad y vigencia del Barroco
