Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Perfil de Cernuda
VV. AA.
200 páginas
Admirado y ensalzado como pocos poetas de su generación, imitado ad nauseam por tantísimos colegas de ayer y de hoy, resultaba harto difícil aportar alguna voz original entre tantos ecos. Por ello, se quiso abrir la temática del Seminario a otras perspectivas que no fuesen solo las del ámbito hispánico,. De ahí la participación de profesores de literatura francesa, inglesa y alemana. Y es que, como justamente señala Javier del Prado en el frontis de su colaboración, la obra de Cernuda puede ser entendida, en efecto, como «una lección de comparatismo vivo», y es quizás esta perspectiva comparatista la que mejor justifique este volumen que el lector tiene entre sus manos.
Le recomendamos …
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Dos patrias en el corazón
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Árboles genealógicos de la Cuba española
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cartas desde una soledad
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Diario íntimo de la revolución española
Cartas de Carpentier
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
De Pernambuco a Salamanca
Diarios
VV. AA.
200 páginas
Admirado y ensalzado como pocos poetas de su generación, imitado ad nauseam por tantísimos colegas de ayer y de hoy, resultaba harto difícil aportar alguna voz original entre tantos ecos. Por ello, se quiso abrir la temática del Seminario a otras perspectivas que no fuesen solo las del ámbito hispánico,. De ahí la participación de profesores de literatura francesa, inglesa y alemana. Y es que, como justamente señala Javier del Prado en el frontis de su colaboración, la obra de Cernuda puede ser entendida, en efecto, como «una lección de comparatismo vivo», y es quizás esta perspectiva comparatista la que mejor justifique este volumen que el lector tiene entre sus manos.
Perfil de Cernuda
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cartas desde una soledad
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
40 años de historia de las Empresas de Participación
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Actualidad y vigencia del Barroco
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Cartas de Severo Sarduy








