Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Formatos | Digital, Papel |
Otoño = Outono
Antonio Salvado (Castelo Branco, Portugal, 1936) Es uno de los más destacados poetas portugueses actuales. Licenciado en Letras por la Universidad de Lisboa. También es ensayista, traductor, antólogo y director de revistas culturales. Ha sido distinguido por la Universidad de Salamanca y por la Cátedra de Poética “Fray Luis de León” de la Universidad Pontificia de Salamanca. También ha recibido la Medalla al Mérito Cultural por el Ministerio de Cultura de Portugal y el Premio “Chinaglia” de la Unión Brasileña de Escritores. Su obra lírica acopia cuarenta títulos, entre los que están: A flor e a noite, Na margem das horas, Cicatriz, Difícil passagem, Tropos, Amada vida, Vtere Felix, O prodigio, Castalia, O gosto de escrever, Rosas de Pesto, A plana luz do dia, Largas vias, Pausas do Aedo, Rochas, Entre pedras, o verde, Se na alma houver, Essa estória, Flor Álea, Os distantes acenos, Coisas marinhas e terrenas, Quase pautas y Afloramentos. El año 2000 el Centro de Estudios Ibéricos y Americanos de Salamanca (CEI AS) publicó su antología Los dominios de la mirada. En español también tiene Señales de Dios en mi poesía y Malva, ambas en traducción de A. P. Alencart. La editorial Aríon, de Lisboa, publicó en 2006 la antología Na eira da Beira, para conmemorar su Cincuentenario de Vida Literaria.
Kousei Takenaka (Ishikawa, Japón, 1950) Ha impartido talleres de dibujo en tinta china y realizado exposiciones de su pintura en numerosas ciudades de Japón, Estados Unidos, Taiwán, Suecia, Corea, Turquía y España. En Salamanca ha sido invitado en varias oportunidades por el Centro Cultural Hispano Japonés de la Universidad de Salamanca. Algunos de sus discípulos crearon la Asociación Cultural “Takenaka-Basho” de Pintores, Poetas y Amigos de Japón, organizando una muestra antología de su obra y publicando el libro Vendimia Oriental, como homenaje al maestro.
Le recomendamos …

Al aire de la vida y otras señales de tránsito

Escalada y otros poemas

La marcha de la sombra

En la tierra de los vivientes

Aniversario de la ensalada (Bilingüe)

Comedia de las imágenes

Poesía completa de Rubén Darío

Conforme paso y lo vivo

Cielo, viento, estrellas y poesía

La flauta en el desierto

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

Cristo del alma

Caverna fiel

Agua

Cimarrona

Indicios. Poemas escogidos

El dragón y la luna

Chispa de encendedor

Escenarios

El hueco
Antonio Salvado (Castelo Branco, Portugal, 1936) Es uno de los más destacados poetas portugueses actuales. Licenciado en Letras por la Universidad de Lisboa. También es ensayista, traductor, antólogo y director de revistas culturales. Ha sido distinguido por la Universidad de Salamanca y por la Cátedra de Poética “Fray Luis de León” de la Universidad Pontificia de Salamanca. También ha recibido la Medalla al Mérito Cultural por el Ministerio de Cultura de Portugal y el Premio “Chinaglia” de la Unión Brasileña de Escritores. Su obra lírica acopia cuarenta títulos, entre los que están: A flor e a noite, Na margem das horas, Cicatriz, Difícil passagem, Tropos, Amada vida, Vtere Felix, O prodigio, Castalia, O gosto de escrever, Rosas de Pesto, A plana luz do dia, Largas vias, Pausas do Aedo, Rochas, Entre pedras, o verde, Se na alma houver, Essa estória, Flor Álea, Os distantes acenos, Coisas marinhas e terrenas, Quase pautas y Afloramentos. El año 2000 el Centro de Estudios Ibéricos y Americanos de Salamanca (CEI AS) publicó su antología Los dominios de la mirada. En español también tiene Señales de Dios en mi poesía y Malva, ambas en traducción de A. P. Alencart. La editorial Aríon, de Lisboa, publicó en 2006 la antología Na eira da Beira, para conmemorar su Cincuentenario de Vida Literaria.
Kousei Takenaka (Ishikawa, Japón, 1950) Ha impartido talleres de dibujo en tinta china y realizado exposiciones de su pintura en numerosas ciudades de Japón, Estados Unidos, Taiwán, Suecia, Corea, Turquía y España. En Salamanca ha sido invitado en varias oportunidades por el Centro Cultural Hispano Japonés de la Universidad de Salamanca. Algunos de sus discípulos crearon la Asociación Cultural “Takenaka-Basho” de Pintores, Poetas y Amigos de Japón, organizando una muestra antología de su obra y publicando el libro Vendimia Oriental, como homenaje al maestro.
Otoño = Outono
Peso | N/D |
---|---|
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

En el réquiem de los ciruelos

Conforme paso y lo vivo

A(mar)es

Chispa de encendedor

De las pérdidas, la cuenta

El dragón y la luna

Cuarto creciente

Cristo del alma

