Información adicional
| Peso | 260 g |
|---|---|
| Dimensiones | 140 × 195 mm |
| Formatos | Papel |
Narcisismo y objetividad, un ensayo sobre Hölderlin
Hölderlin antes del Hiperion definitivo. Los problemas de la sistemati ca filosófica. De la reconciliación total al ideal poetico. Empédocles o la tragedia del poeta. El destino del nuevo poeta occidental: los Himnos.
Höldering no sólo ha descrito el trágico destino de los ideales modernos, como pudieron hacerlo Schiller o Goethe. Ha diagnosticado también la razón última de esta tragedia y lo ha hecho, desde luego, abandonando la comprensión de la historia como Teodicea. De esta manera el autor pretende actualizar el núcleo de la experiencia de la filosofía alemana en el umbral mismo del mindo contemporáneo.
Le recomendamos …
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
César Vallejo y la poesía posmoderna
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Analectas
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Diario íntimo de la revolución española
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Dos patrias en el corazón
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Claves del pensamiento martiano
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Hölderlin antes del Hiperion definitivo. Los problemas de la sistemati ca filosófica. De la reconciliación total al ideal poetico. Empédocles o la tragedia del poeta. El destino del nuevo poeta occidental: los Himnos.
Höldering no sólo ha descrito el trágico destino de los ideales modernos, como pudieron hacerlo Schiller o Goethe. Ha diagnosticado también la razón última de esta tragedia y lo ha hecho, desde luego, abandonando la comprensión de la historia como Teodicea. De esta manera el autor pretende actualizar el núcleo de la experiencia de la filosofía alemana en el umbral mismo del mindo contemporáneo.
Narcisismo y objetividad, un ensayo sobre Hölderlin
| Peso | 260 g |
|---|---|
| Dimensiones | 140 × 195 mm |
| Formatos | Papel |
Le recomendamos …
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Camino de perfección
Cartas de Carpentier
Actualidad y vigencia del Barroco
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Analectas
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares








