Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Más allá del principio del placer & Psicoanálisis y teoría de la libido
106 páginas
En este volumen reunimos dos ensayos fundamentales en la obra de Sigmund Freud: Más allá del principio del placer y Psicoanálisis y Teoría de la Libido. Más allá del principio de placer, obra escrita por Sigmund Freud en 1920, se encuentra dentro de los escritos metapsicológicos de Freud e inaugura la fase final de sus concepciones, plantea por primera vez la nueva dicotomía entre las pulsiones de vida y muerte; y hace su primera aparición explícita el problema de la destructividad, cada vez más prominente en sus obras teóricas.
Psicoanálisis y Teoría de la Libido expone su tesis de que la libido es el afecto que se encuentra ligado a determinada pulsión: en el primer marco teórico que regía hasta 1914, la energía de las pulsiones sexuales. Si bien los trabajos iniciales de Freud la definieron desde un punto de vista únicamente sexual, sus últimas obras reconsideraron este concepto y lo ampliaron, aplicándolo no solo a ese ámbito, sino también a la energía productiva y vital de todo ser humano.
Le recomendamos …

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Diario íntimo de la revolución española

Camino de perfección

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

César Vallejo y la poesía posmoderna

Cartas de Carpentier

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Actualidad y vigencia del Barroco

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Diarios

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Dos patrias en el corazón
106 páginas
En este volumen reunimos dos ensayos fundamentales en la obra de Sigmund Freud: Más allá del principio del placer y Psicoanálisis y Teoría de la Libido. Más allá del principio de placer, obra escrita por Sigmund Freud en 1920, se encuentra dentro de los escritos metapsicológicos de Freud e inaugura la fase final de sus concepciones, plantea por primera vez la nueva dicotomía entre las pulsiones de vida y muerte; y hace su primera aparición explícita el problema de la destructividad, cada vez más prominente en sus obras teóricas.
Psicoanálisis y Teoría de la Libido expone su tesis de que la libido es el afecto que se encuentra ligado a determinada pulsión: en el primer marco teórico que regía hasta 1914, la energía de las pulsiones sexuales. Si bien los trabajos iniciales de Freud la definieron desde un punto de vista únicamente sexual, sus últimas obras reconsideraron este concepto y lo ampliaron, aplicándolo no solo a ese ámbito, sino también a la energía productiva y vital de todo ser humano.
Más allá del principio del placer & Psicoanálisis y teoría de la libido
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Claves del pensamiento martiano

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cartas de Severo Sarduy

Círculo de esta luz. Crítica y poética

