Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato: | papel, pdf |
Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra (1939 - 2003: 15 años después)
866 páginas
Con este Recuento se pretende alcanzar tres metas: 1) primero, recordar que Manuel Vázquez Montalbán, nacido en 1939, habría cumplido en el año 2018 su 79 aniversario; 2) segundo, rendir homenaje al escritor e intelectual que falleció en 2003, es decir, que en el año de la preparación y edición de este libro (2018/19) se cumplirán, cumple el decimoquinto aniversario de su muerte y 3) tercero, mostrar seis campos de su rica y polifacética actividad. Así, la meta de este libro es recordarle, homenajearle y presentarle como hombre y autor».
Según lo expuesto, 1) el primer escrito presenta al hombre de carne y hueso y su real y único desdoblamiento en el afortunado Sánchez Bolín, sin olvidar mostrar algo de su vasta producción y una significativa parte de lo mucho que sobre él y su obra ya está escrito y se está escribiendo incluso con un doble y sucesor suplente literario: Carlos Zanón; 2) el segundo presenta brevemente a su delegado ficticio en sus libros de la «Serie Carvalho», es decir, a ese émulo de «Marlowe» que desempeña la función de detective privado y que se llama «Pepe Carvalho»; 3) el tercero muestra los temas tratados en sus dos últimos libros y al hacer esto se ilustran dos grandes campos de su actividad, «cultura» y «política», que, como se verá, no se riñen, sino al contrario se suman y complementan; 4) en el cuarto se le acompaña en su viaje alrededor del mundo; en el 5) quinto se presentan algunos ejemplos escogidos de su mundo cultural («literatura y arte»); tal vez el 6) sexto y último sea el que mejor le honre y rinda homenaje al hacer un recorrido a través de la «historia de España» y esto guiados por su pluma y mano. La Bibliografía recogida al final es más amplia que los títulos citados, por lo que podría considerarse general.
Le recomendamos …
Cuba, poesía, arte y sociedad
Analectas
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
César Vallejo y la poesía posmoderna
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Diario íntimo de la revolución española
Claves del pensamiento martiano
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
De Pernambuco a Salamanca
Actualidad y vigencia del Barroco
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Cartas de Severo Sarduy
Árboles genealógicos de la Cuba española
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Camino de perfección
866 páginas
Con este Recuento se pretende alcanzar tres metas: 1) primero, recordar que Manuel Vázquez Montalbán, nacido en 1939, habría cumplido en el año 2018 su 79 aniversario; 2) segundo, rendir homenaje al escritor e intelectual que falleció en 2003, es decir, que en el año de la preparación y edición de este libro (2018/19) se cumplirán, cumple el decimoquinto aniversario de su muerte y 3) tercero, mostrar seis campos de su rica y polifacética actividad. Así, la meta de este libro es recordarle, homenajearle y presentarle como hombre y autor».
Según lo expuesto, 1) el primer escrito presenta al hombre de carne y hueso y su real y único desdoblamiento en el afortunado Sánchez Bolín, sin olvidar mostrar algo de su vasta producción y una significativa parte de lo mucho que sobre él y su obra ya está escrito y se está escribiendo incluso con un doble y sucesor suplente literario: Carlos Zanón; 2) el segundo presenta brevemente a su delegado ficticio en sus libros de la «Serie Carvalho», es decir, a ese émulo de «Marlowe» que desempeña la función de detective privado y que se llama «Pepe Carvalho»; 3) el tercero muestra los temas tratados en sus dos últimos libros y al hacer esto se ilustran dos grandes campos de su actividad, «cultura» y «política», que, como se verá, no se riñen, sino al contrario se suman y complementan; 4) en el cuarto se le acompaña en su viaje alrededor del mundo; en el 5) quinto se presentan algunos ejemplos escogidos de su mundo cultural («literatura y arte»); tal vez el 6) sexto y último sea el que mejor le honre y rinda homenaje al hacer un recorrido a través de la «historia de España» y esto guiados por su pluma y mano. La Bibliografía recogida al final es más amplia que los títulos citados, por lo que podría considerarse general.
Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra (1939 - 2003: 15 años después)
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Claves del pensamiento martiano
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
César Vallejo y la poesía posmoderna
Camino de perfección
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)







