Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Los libros de la memoria de Jorge Semprún
690 páginas
Sabemos que Jorge Semprún falleció el martes 7 de junio de 2011 en su domicilio parisino a la casi edad de 88 años (que habría cumplido el 10.12.2011). De modo que la prensa del día comunicó (las cursivas nos pertenecen): “El escritor, intelectual, luchador antifranquista en la clandestinidad y exministro de Cultura Jorge Semprún ha fallecido hoy a los 87 años en su domicilio parisino de la rue de l’Université, acompañado de sus hijos y de sus sobrinos, según ha confirmado el Ministerio de Cultura a Público”, transformando de este modo nuestro presente escrito, nuestros Libros de la memoria de Jorge Semprún: Los textos recobrados (Textos, intertextos y metatextos) en uno de despedida al autor al que hemos acompañado y al estudio de cuya obra hemos dedicado bastantes años de nuestra existencia [veamos nuestros Que nos quiten lo bailado. Textos, vivencias y experiencias en la obra de Jorge Semprún (Berlín, 2009). edition tranvía y Fin de ‘El largo viaje’ de Jorge Semprún: Vida, obra, méritos, familia, Santander, exilio, textos, premios, lenguas y voces (Frankfurt am Main, 2016). Peter Lang Edition] y que por lo tanto consideramos un amigo y no solo porque le conocíamos personalmente, sino y sobre todo por la lectura y análisis de su obra.
Siendo así que sólo deseamos rendir justicia a alguien que para triunfar tuvo que luchar y al que poco (al menos en su adolescencia) le fue regalado: lo que logró lo consiguió a pulso. He aquí esta presentación humana, profesional, intelectual y sobre todo balance literario (este «largo viaje» y su final, este Fin de ‘El largo viaje’ de Jorge Semprún que esperamos brinde al “curioso lector” una información previa para abordar con pie bastante seguro la lectura de la obra del autor ya muerto, Jorge Semprún, a la base de cuya producción literaria se halla todo un mundo literario, pictórico, político y cultural, cuyo balance realizamos en estos Libros de la memoria que esperamos brinden a su y nuestro lector la clave para penetrar en él y llegar a descodificarlo adecuadamente.
Le recomendamos …
Dos patrias en el corazón
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Camino de perfección
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Diario íntimo de la revolución española
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Claves del pensamiento martiano
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Cartas de Carpentier
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Cartas desde una soledad
Actualidad y vigencia del Barroco
De Pernambuco a Salamanca
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
690 páginas
Sabemos que Jorge Semprún falleció el martes 7 de junio de 2011 en su domicilio parisino a la casi edad de 88 años (que habría cumplido el 10.12.2011). De modo que la prensa del día comunicó (las cursivas nos pertenecen): “El escritor, intelectual, luchador antifranquista en la clandestinidad y exministro de Cultura Jorge Semprún ha fallecido hoy a los 87 años en su domicilio parisino de la rue de l’Université, acompañado de sus hijos y de sus sobrinos, según ha confirmado el Ministerio de Cultura a Público”, transformando de este modo nuestro presente escrito, nuestros Libros de la memoria de Jorge Semprún: Los textos recobrados (Textos, intertextos y metatextos) en uno de despedida al autor al que hemos acompañado y al estudio de cuya obra hemos dedicado bastantes años de nuestra existencia [veamos nuestros Que nos quiten lo bailado. Textos, vivencias y experiencias en la obra de Jorge Semprún (Berlín, 2009). edition tranvía y Fin de ‘El largo viaje’ de Jorge Semprún: Vida, obra, méritos, familia, Santander, exilio, textos, premios, lenguas y voces (Frankfurt am Main, 2016). Peter Lang Edition] y que por lo tanto consideramos un amigo y no solo porque le conocíamos personalmente, sino y sobre todo por la lectura y análisis de su obra.
Siendo así que sólo deseamos rendir justicia a alguien que para triunfar tuvo que luchar y al que poco (al menos en su adolescencia) le fue regalado: lo que logró lo consiguió a pulso. He aquí esta presentación humana, profesional, intelectual y sobre todo balance literario (este «largo viaje» y su final, este Fin de ‘El largo viaje’ de Jorge Semprún que esperamos brinde al “curioso lector” una información previa para abordar con pie bastante seguro la lectura de la obra del autor ya muerto, Jorge Semprún, a la base de cuya producción literaria se halla todo un mundo literario, pictórico, político y cultural, cuyo balance realizamos en estos Libros de la memoria que esperamos brinden a su y nuestro lector la clave para penetrar en él y llegar a descodificarlo adecuadamente.
Los libros de la memoria de Jorge Semprún
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Claves del pensamiento martiano
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Cartas desde una soledad
Cartas de Carpentier
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles








