Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato: | papel, pdf |
Lo que está mal en el mundo
194 páginas
«Todo libro de investigación social moderna tiene una estructura de algún modo muy definida. Empieza por regla general con un análisis, con estadísticas, tablas de población, la disminución de la delincuencia entre los congregacionistas, el crecimiento de la histeria entre los policías y otros hechos igualmente comprobados; acaba con un capítulo que normalmente se llama “La solución”. Suele deberse casi enteramente a este cuidadoso, sólido y científico método el hecho de que “La solución” nunca se encuentre, pues este esquema de preguntas y respuestas médicas es un disparate; el primer gran disparate de la sociología. Siempre debe declararse la enfermedad antes de que encontremos la cura. Pero es la entera definición y dignidad del hombre lo que, en cuestiones sociales, nos impone encontrar la cura antes de encontrar la enfermedad».
Le recomendamos …

Actualidad y vigencia del Barroco

Cartas desde una soledad

César Vallejo y la poesía posmoderna

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Diario íntimo de la revolución española


Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Camino de perfección

Dos patrias en el corazón

Cuba, poesía, arte y sociedad

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cartas de Carpentier

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
194 páginas
«Todo libro de investigación social moderna tiene una estructura de algún modo muy definida. Empieza por regla general con un análisis, con estadísticas, tablas de población, la disminución de la delincuencia entre los congregacionistas, el crecimiento de la histeria entre los policías y otros hechos igualmente comprobados; acaba con un capítulo que normalmente se llama “La solución”. Suele deberse casi enteramente a este cuidadoso, sólido y científico método el hecho de que “La solución” nunca se encuentre, pues este esquema de preguntas y respuestas médicas es un disparate; el primer gran disparate de la sociología. Siempre debe declararse la enfermedad antes de que encontremos la cura. Pero es la entera definición y dignidad del hombre lo que, en cuestiones sociales, nos impone encontrar la cura antes de encontrar la enfermedad».
Lo que está mal en el mundo
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …

Cartas desde una soledad

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Claves del pensamiento martiano

Cartas de Carpentier

Árboles genealógicos de la Cuba española

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cartas a Eloísa y otra correspondencia
