Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Audiolibro, Digital, Papel |
La herencia de Mario Vargas Llosa en la narrativa hispanoamericana contemporánea
FINALISTA DEL PREMIO “VERBUM” DE ENSAYO HUMANÍSTICO
404 páginas
La literatura hispanoamericana actual tuvo que emprender el desafío edípico de renovación narrativa bajo la sombra, a menudo asfixiante, del boom. El presente ensayo es un intento de contextualizar las posturas de los autores nacidos en las décadas de los sesenta y los setenta frente a la tradición de la “nueva novela hispanoamericana”, así llamada por Carlos Fuentes. Su mayor enfoque será puesto en la actitud asumida por las nuevas generaciones con respecto a Mario Vargas Llosa, cuya influencia aún sigue vigente a pesar de su notoria pertenencia al fenómeno del boom. Esta relación se profundizará en el análisis textual y comparativo de las novelas de Jorge Eduardo Benavides, Alberto Fuguet, Edmundo Paz Soldán, Juan Gabriel Vásquez y Claudia Salazar Jiménez.
Le recomendamos …
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Diarios
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Analectas
Cartas de Severo Sarduy
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
40 años de historia de las Empresas de Participación
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
De Pernambuco a Salamanca
Dos patrias en el corazón
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Cuba, poesía, arte y sociedad
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
FINALISTA DEL PREMIO “VERBUM” DE ENSAYO HUMANÍSTICO
404 páginas
La literatura hispanoamericana actual tuvo que emprender el desafío edípico de renovación narrativa bajo la sombra, a menudo asfixiante, del boom. El presente ensayo es un intento de contextualizar las posturas de los autores nacidos en las décadas de los sesenta y los setenta frente a la tradición de la “nueva novela hispanoamericana”, así llamada por Carlos Fuentes. Su mayor enfoque será puesto en la actitud asumida por las nuevas generaciones con respecto a Mario Vargas Llosa, cuya influencia aún sigue vigente a pesar de su notoria pertenencia al fenómeno del boom. Esta relación se profundizará en el análisis textual y comparativo de las novelas de Jorge Eduardo Benavides, Alberto Fuguet, Edmundo Paz Soldán, Juan Gabriel Vásquez y Claudia Salazar Jiménez.
La herencia de Mario Vargas Llosa en la narrativa hispanoamericana contemporánea
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Audiolibro, Digital, Papel |
Le recomendamos …
Camino de perfección
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Cartas de Severo Sarduy
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Árboles genealógicos de la Cuba española
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Actualidad y vigencia del Barroco
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo








