Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
La Habana (2da Ed.)
218 página
“Quien no vea la Cuba profunda, la Cuba real y verdadera que hay en la obra de Lezama, tendrá suficiente, me parece, con la lectura de estas páginas sobre el ser y el existir de La Habana.”
“GASTÓN BAQUERO
“Estas páginas de Lezama Lima corroboran magníficamente cómo el reino de su poesía, de las eras imaginarias y de la posibilidad infinita, caminaron siempre y firmes, sin utopías evasivas o ingenuas, de la mano de José Martí, por la realidad cubana. Tras cotejar, ordenar, analizar y comentar estos artículos, puede ofrecerse un balance donde la invitación a leer La Habana es gratitud y desafío.”
“JOSÉ PRATS SARIOL
Le recomendamos …
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cartas desde una soledad
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Camino de perfección
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
40 años de historia de las Empresas de Participación
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cartas de Carpentier
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Dos patrias en el corazón
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Actualidad y vigencia del Barroco
Analectas
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
218 página
“Quien no vea la Cuba profunda, la Cuba real y verdadera que hay en la obra de Lezama, tendrá suficiente, me parece, con la lectura de estas páginas sobre el ser y el existir de La Habana.”
“GASTÓN BAQUERO
“Estas páginas de Lezama Lima corroboran magníficamente cómo el reino de su poesía, de las eras imaginarias y de la posibilidad infinita, caminaron siempre y firmes, sin utopías evasivas o ingenuas, de la mano de José Martí, por la realidad cubana. Tras cotejar, ordenar, analizar y comentar estos artículos, puede ofrecerse un balance donde la invitación a leer La Habana es gratitud y desafío.”
“JOSÉ PRATS SARIOL
La Habana (2da Ed.)
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
César Vallejo y la poesía posmoderna
Actualidad y vigencia del Barroco
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Claves del pensamiento martiano
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Árboles genealógicos de la Cuba española
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes








