Información adicional
| Peso | N/D | 
|---|---|
| Dimensiones | N/D | 
| Formatos | ePub, Papel  | 
		
La consolación de la filosofía
162 páginas
Escrita en la cárcel, en espera de la muerte, y después de haber perdido sus bienes terrenales, este libro es una de las obras más emblemáticas de la filosofía. «Mientras el autor está buscando en la poesía alivio a sus miserias, la Filosofía se le aparece bajo la figura de una mujer de venerable aspecto, con ojos llameantes y dotados de sobrehumana agudeza, arreada con un precioso vestido, en cuyo borde inferior está escrita una “P” y en el superior una “T”. Estas letras, que sin duda simbolizan la división platónica de la filosofía en práctica y teórica, están unidas por peldaños, que recuerdan el otro concepto platónico complementario de la ascensión de la práctica a la teoría».
Le recomendamos …
						Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
						Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
						Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
						Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
						Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
						
						De Pernambuco a Salamanca
						Dos patrias en el corazón
						Chakras. Historia de la Cuba dispersa
						Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
						Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
						Cartas de Severo Sarduy
						De Gabo a Mario. La estirpe del boom
						Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
						Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
						Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
						Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
						Árboles genealógicos de la Cuba española
						Camino de perfección
						Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
162 páginas
Escrita en la cárcel, en espera de la muerte, y después de haber perdido sus bienes terrenales, este libro es una de las obras más emblemáticas de la filosofía. «Mientras el autor está buscando en la poesía alivio a sus miserias, la Filosofía se le aparece bajo la figura de una mujer de venerable aspecto, con ojos llameantes y dotados de sobrehumana agudeza, arreada con un precioso vestido, en cuyo borde inferior está escrita una “P” y en el superior una “T”. Estas letras, que sin duda simbolizan la división platónica de la filosofía en práctica y teórica, están unidas por peldaños, que recuerdan el otro concepto platónico complementario de la ascensión de la práctica a la teoría».
La consolación de la filosofía
| Peso | N/D | 
|---|---|
| Dimensiones | N/D | 
| Formatos | ePub, Papel  | 
		
Le recomendamos …
						Analectas
						Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
						Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
						Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
						40 años de historia de las Empresas de Participación
						Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
						Actualidad y vigencia del Barroco
						Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
						Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
						







