Información adicional
| Peso | 0,206 g |
|---|---|
| Dimensiones | 21 × 0,4 × 21 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
Juan de Mairena
208 páginas
En 1936, a pocos meses de que estallara la Guerra Civil, Antonio Machado publica Juan de Mairena. Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo, un libro en prosa que reúne una serie de ensayos publicados en el Diario de Madrid desde 1934. La obra apareció primero por entregas en este periódico a partir del 4 de noviembre y después en El Sol, hasta que finalmente se publicó en formato de libro en mayo de 1936. Con Juan de Mairena, Machado, figura clave de la Generación del 98, se reivindica como uno de los prosistas más originales del siglo XX, ya que emplea al ficticio profesor Juan de Mairena, inventado a finales de la década de los años 20, para trasladar sus pensamientos al lector. Se trata de una auto caricatura del propio autor, nacido en Sevilla en 1865, a quien Machado describe como “poeta, filósofo, retórico e inventor de una Máquina de Cantar” y alumno de otro autor apócrifo, el maestro Abel Martín, también sevillano, nacido en 1840 y fallecido en Madrid en 1898.
Le recomendamos …
Diarios
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Cartas de Carpentier
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Camino de perfección
Claves del pensamiento martiano
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Árboles genealógicos de la Cuba española
César Vallejo y la poesía posmoderna
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Actualidad y vigencia del Barroco
Cartas desde una soledad
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
208 páginas
En 1936, a pocos meses de que estallara la Guerra Civil, Antonio Machado publica Juan de Mairena. Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo, un libro en prosa que reúne una serie de ensayos publicados en el Diario de Madrid desde 1934. La obra apareció primero por entregas en este periódico a partir del 4 de noviembre y después en El Sol, hasta que finalmente se publicó en formato de libro en mayo de 1936. Con Juan de Mairena, Machado, figura clave de la Generación del 98, se reivindica como uno de los prosistas más originales del siglo XX, ya que emplea al ficticio profesor Juan de Mairena, inventado a finales de la década de los años 20, para trasladar sus pensamientos al lector. Se trata de una auto caricatura del propio autor, nacido en Sevilla en 1865, a quien Machado describe como “poeta, filósofo, retórico e inventor de una Máquina de Cantar” y alumno de otro autor apócrifo, el maestro Abel Martín, también sevillano, nacido en 1840 y fallecido en Madrid en 1898.
Juan de Mairena
| Peso | 0,206 g |
|---|---|
| Dimensiones | 21 × 0,4 × 21 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
César Vallejo y la poesía posmoderna
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cartas de Severo Sarduy
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cuba, poesía, arte y sociedad
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cartas de Carpentier







