Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Jorge Semprún Memoria cultural y escritura. Vida virtual y texto vital
Mirjam Leuzinger
286 páginas
La referencia a la localización de <em>Las meninas</em> de Diego Velázquez en el Museo del Prado brinda a la autora de este libro una metáfora fundamental y novedosa para reflexionar sobre la memoria de Jorge Semprún, escritor, guionista, político y pensador destacado de la Europa del siglo XX. Con ayuda de los estudios interdisciplinares de la memoria en Alemania, Francia y Estados Unidos y los recientes aportes teóricos sobre el vínculo elocuente entre memoria, intertextualidad e intermedialidad, Mirjam Leuzinger examina la memoria cultural como pieza esencial de las memorias confluyentes y superpuestas de Jorge Semprún y momento originario de su heterodoxia.
Con una metodología original arroja luz sobre el funcionamiento mnemónico de los varios y variados hipotextos e hipomedios que revelan un espacio y un tiempo de convivencia sinestésica, de reflexión metamnemónica y de diálogo entre una selecta creación sempruniana y la obra de escritores como Kafka, Dostoyevski, Orwell, Büchner, Brecht, Proust, Eugène Sue, Baudelaire, Rimbaud, Nizan, Faulkner, Cervantes y García Lorca, o de pintores como Vermeer, Carel Fabritius, Velázquez, Veronés, Patinir, Nicolas de Staël y Artemisia Gentileschi.
Le recomendamos …

César Vallejo y la poesía posmoderna

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Diario íntimo de la revolución española

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Actualidad y vigencia del Barroco

Diarios

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Dos patrias en el corazón

Cartas de Carpentier

40 años de historia de las Empresas de Participación

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Camino de perfección
Mirjam Leuzinger
286 páginas
La referencia a la localización de <em>Las meninas</em> de Diego Velázquez en el Museo del Prado brinda a la autora de este libro una metáfora fundamental y novedosa para reflexionar sobre la memoria de Jorge Semprún, escritor, guionista, político y pensador destacado de la Europa del siglo XX. Con ayuda de los estudios interdisciplinares de la memoria en Alemania, Francia y Estados Unidos y los recientes aportes teóricos sobre el vínculo elocuente entre memoria, intertextualidad e intermedialidad, Mirjam Leuzinger examina la memoria cultural como pieza esencial de las memorias confluyentes y superpuestas de Jorge Semprún y momento originario de su heterodoxia.
Con una metodología original arroja luz sobre el funcionamiento mnemónico de los varios y variados hipotextos e hipomedios que revelan un espacio y un tiempo de convivencia sinestésica, de reflexión metamnemónica y de diálogo entre una selecta creación sempruniana y la obra de escritores como Kafka, Dostoyevski, Orwell, Büchner, Brecht, Proust, Eugène Sue, Baudelaire, Rimbaud, Nizan, Faulkner, Cervantes y García Lorca, o de pintores como Vermeer, Carel Fabritius, Velázquez, Veronés, Patinir, Nicolas de Staël y Artemisia Gentileschi.
Jorge Semprún Memoria cultural y escritura. Vida virtual y texto vital
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cartas de Carpentier

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cuba, poesía, arte y sociedad


Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
