Información adicional
Peso | 215 g |
---|---|
Dimensiones | 140 × 200 mm |
Formatos | Digital, Papel |
Insularidad narrativa en la obra de Nivaria Tejera: Un archipiélago transatlántico
María Hernández-Ojeda
170 páginas
Insularidad narrativa en la obra de Nivaria Tejera: Un archipiélago transatlántico revela la trayectoria vital y literaria de una de las escritoras cubanas más trascendentes del siglo XX. Nivaria Tejera ha habitado múltiples ínsulas (Canarias, Cuba, la Ile de France y la propia isla Nivaria) y en todas ellas converge la experiencia rotunda del exilio. El encarcelamiento del padre en la Guerra Civil española, el paso de la adolescencia durante el régimen de Fulgencio Batista, su compromiso y consecuente ruptura con la Revolución Cubana y el exilio parisino en el que vive desde 1965 conforman el trasfondo biográfico de un inconfundible corpus literario. La obra nivariana se caracteriza por la incesante búsqueda de una palabra poética que, desde el cruce de varios espacios culturales, geográficos y literarios, desafía a las dictaduras vividas. El presente libro constituye el primer análisis detallado del trabajo de una escritora que pertenece a la ilustre historia literaria de Cuba, Canarias y las letras hispanas. Nivaria Tejera recibió el Premio de Novela Biblioteca Breve en 1971 por su obra Sonámbulo del sol.
Le recomendamos …

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Chakras. Historia de la Cuba dispersa


Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Analectas

Actualidad y vigencia del Barroco

Cartas de Severo Sarduy

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

César Vallejo y la poesía posmoderna

40 años de historia de las Empresas de Participación

Claves del pensamiento martiano

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Árboles genealógicos de la Cuba española

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

De Pernambuco a Salamanca
María Hernández-Ojeda
170 páginas
Insularidad narrativa en la obra de Nivaria Tejera: Un archipiélago transatlántico revela la trayectoria vital y literaria de una de las escritoras cubanas más trascendentes del siglo XX. Nivaria Tejera ha habitado múltiples ínsulas (Canarias, Cuba, la Ile de France y la propia isla Nivaria) y en todas ellas converge la experiencia rotunda del exilio. El encarcelamiento del padre en la Guerra Civil española, el paso de la adolescencia durante el régimen de Fulgencio Batista, su compromiso y consecuente ruptura con la Revolución Cubana y el exilio parisino en el que vive desde 1965 conforman el trasfondo biográfico de un inconfundible corpus literario. La obra nivariana se caracteriza por la incesante búsqueda de una palabra poética que, desde el cruce de varios espacios culturales, geográficos y literarios, desafía a las dictaduras vividas. El presente libro constituye el primer análisis detallado del trabajo de una escritora que pertenece a la ilustre historia literaria de Cuba, Canarias y las letras hispanas. Nivaria Tejera recibió el Premio de Novela Biblioteca Breve en 1971 por su obra Sonámbulo del sol.
Insularidad narrativa en la obra de Nivaria Tejera: Un archipiélago transatlántico
Peso | 215 g |
---|---|
Dimensiones | 140 × 200 mm |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Cartas de Severo Sarduy

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Claves del pensamiento martiano


Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cartas de Carpentier
