Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Historia cómica del periodismo
148 páginas
El cotilleo, el afán de saber lo que pasa por ahí, es un impulso intrínseco del ser humano. Es por ello por lo que surge el periodismo, que se ocupa de contarnos la realidad y también de interpretarla, para que no tengamos nosotros que tomarnos el trabajo. La historia de los medios informativos se encuentra humorísticamente descrita en este simpático libro, donde se nos dan datos fidedignos sobre los periódicos que hemos leído y usado luego para limpiar los cristales. Junto con esta panorámica, la obra incluye una visión crítica de las más famosas meteduras de pata de los reporteros y —¿por qué no decirlo?— de las exageraciones, las mentiras y los escándalos de la prensa, haciendo de este libro un medio perfecto para aprender y al mismo tiempo reír, dos de las mejores cosas que se pueden hacer en este mundo.
Le recomendamos …

Diario íntimo de la revolución española

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Dos patrias en el corazón

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cartas desde una soledad

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

César Vallejo y la poesía posmoderna

Cartas de Carpentier

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción


Analectas

Cartas de Severo Sarduy

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
148 páginas
El cotilleo, el afán de saber lo que pasa por ahí, es un impulso intrínseco del ser humano. Es por ello por lo que surge el periodismo, que se ocupa de contarnos la realidad y también de interpretarla, para que no tengamos nosotros que tomarnos el trabajo. La historia de los medios informativos se encuentra humorísticamente descrita en este simpático libro, donde se nos dan datos fidedignos sobre los periódicos que hemos leído y usado luego para limpiar los cristales. Junto con esta panorámica, la obra incluye una visión crítica de las más famosas meteduras de pata de los reporteros y —¿por qué no decirlo?— de las exageraciones, las mentiras y los escándalos de la prensa, haciendo de este libro un medio perfecto para aprender y al mismo tiempo reír, dos de las mejores cosas que se pueden hacer en este mundo.
Historia cómica del periodismo
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

César Vallejo y la poesía posmoderna

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cartas de Carpentier

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos


Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
