Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Historia cómica del libro
146 páginas
Parece ser que desde siempre el prurito de escribir libros ha acompañado al hombre. En diversos pueblos y civilizaciones se han escrito en piedra, en madera, en metal, en hojas de árbol, en cera, en papiros, en pergamino, en papel y algunos incluso en hueso. La evolución del arte de la confección de libros es apasionante y está llena de curiosidades y anécdotas. Pero este libro que tienes en tus manos no es solo todo eso. Es también un estudio válido, un corpus perfectamente respetable sobre la evolución de la escritura y sus soportes. Lo que sucede es que, para amenizarlo, hemos empleado el supremo arte del humor, que nos hace todo más agradable, y que en este caso se ha puesto al servicio de la difusión de la cultura con unos resultados inmejorables.
Le recomendamos …

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cartas de Severo Sarduy

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Analectas

Cartas desde una soledad


Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

40 años de historia de las Empresas de Participación

Diario íntimo de la revolución española

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Actualidad y vigencia del Barroco

Claves del pensamiento martiano

Árboles genealógicos de la Cuba española
146 páginas
Parece ser que desde siempre el prurito de escribir libros ha acompañado al hombre. En diversos pueblos y civilizaciones se han escrito en piedra, en madera, en metal, en hojas de árbol, en cera, en papiros, en pergamino, en papel y algunos incluso en hueso. La evolución del arte de la confección de libros es apasionante y está llena de curiosidades y anécdotas. Pero este libro que tienes en tus manos no es solo todo eso. Es también un estudio válido, un corpus perfectamente respetable sobre la evolución de la escritura y sus soportes. Lo que sucede es que, para amenizarlo, hemos empleado el supremo arte del humor, que nos hace todo más agradable, y que en este caso se ha puesto al servicio de la difusión de la cultura con unos resultados inmejorables.
Historia cómica del libro
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

40 años de historia de las Empresas de Participación

Árboles genealógicos de la Cuba española

Cartas de Severo Sarduy

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Cartas de Carpentier

Analectas

César Vallejo y la poesía posmoderna

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
