Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Formato | papel, pdf |
Estudios culturales
VV.AA.
Este libro recoge los textos de las intervenciones del Seminario de Estudios Culturales que tuvo lugar en la Universidad Menéndez Pelayo de Valencia en el otoño de 2005. El volumen abre, en cierto modo, un camino hacia las humanidades, demasiado rígidas aún por el concepto de la disciplina y de la especialización. Lo Estudios sobre Cine, la Ética de la Literatura, los Estudios Postcoloniales,, el Análisis del Discurso, los Estudios Musicales, la Historia de los Conceptos o las Semiótica de las Artes, por nombrar –con mayúscula- algunas de las aproximaciones que se ofrecen, exigen al humanista, al filósofo, al filólogo, al historiador, al economista que sepa dar una respuesta a las preguntas que la actualidad plantea, a veces retorciendo los términos empleados en otras épocas.
Le recomendamos …

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Claves del pensamiento martiano

Actualidad y vigencia del Barroco

Cartas desde una soledad

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Cartas de Severo Sarduy

César Vallejo y la poesía posmoderna

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
VV.AA.
Este libro recoge los textos de las intervenciones del Seminario de Estudios Culturales que tuvo lugar en la Universidad Menéndez Pelayo de Valencia en el otoño de 2005. El volumen abre, en cierto modo, un camino hacia las humanidades, demasiado rígidas aún por el concepto de la disciplina y de la especialización. Lo Estudios sobre Cine, la Ética de la Literatura, los Estudios Postcoloniales,, el Análisis del Discurso, los Estudios Musicales, la Historia de los Conceptos o las Semiótica de las Artes, por nombrar –con mayúscula- algunas de las aproximaciones que se ofrecen, exigen al humanista, al filósofo, al filólogo, al historiador, al economista que sepa dar una respuesta a las preguntas que la actualidad plantea, a veces retorciendo los términos empleados en otras épocas.
Estudios culturales
Peso | N/D |
---|---|
Formato | papel, pdf |
Le recomendamos …


Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cuba, poesía, arte y sociedad

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
