Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Formato | papel, pdf |
Escritoras dominicanas a la deriva: marginación, dolor y resistencia
Sintia Molina (editora)
160 páginas
Escritoras dominicanas a la deriva: Marginación, dolor y resistencia reúne artículos y entrevistas que abordan temas sobre la mujer y, en particular, la mujer dominicana.
Desde diferentes acercamientos críticos y académicos, los ensayos analizan aquellas situaciones y condiciones escasamente planteadas por la crítica dominicana. La narrativa y la poesía son los géneros puestos a debate.
El volumen estudia la obra de un grupo de escritoras dominicanas de diferentes generaciones, antecedentes y formación. Las diversas escrituras se caracterizan por la búsqueda, la valoración y la aceptación de la condición de mujer en una sociedad plagada por una ideología patriarcal, una moralidad demagógica y la alienación de las mujeres. Estas escritoras han sido marginadas e ignoradas por la sociedad a la que pertenecen y, en consecuencia, permanecen desconocidas para muchos en su propio país y en el exterior, excepto la figura de Julia Álvarez, de mayor proyección mediática.
Dominican Women Writers on the Edge: Alienation, Pain and Resistance is composed of articles and interviews dealing with a variety of issues that affect the life of women in general, but particularly, Dominican women. The essays, which represent varied scholarly and critical approches, analyze situations and conditions rarely discussed by Dominican critics. The literary genres treated are narrative and poetry. This anthology studies the writings of a group of Dominican women writers of different generations, social backgrounds and careers. The writings are characterized by the search, value and acceptance of being a woman in a society plagued with patriarchal ideology, demagogy morality and alienation of women. These women writers have been marginalized and ignored by theirsociety and consequently remain unknown by may in their own country and abroad, except for Julia Alvarez.
Le recomendamos …

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cartas desde una soledad

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Dos patrias en el corazón

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Árboles genealógicos de la Cuba española

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Analectas


Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Cuba, poesía, arte y sociedad

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Sintia Molina (editora)
160 páginas
Escritoras dominicanas a la deriva: Marginación, dolor y resistencia reúne artículos y entrevistas que abordan temas sobre la mujer y, en particular, la mujer dominicana.
Desde diferentes acercamientos críticos y académicos, los ensayos analizan aquellas situaciones y condiciones escasamente planteadas por la crítica dominicana. La narrativa y la poesía son los géneros puestos a debate.
El volumen estudia la obra de un grupo de escritoras dominicanas de diferentes generaciones, antecedentes y formación. Las diversas escrituras se caracterizan por la búsqueda, la valoración y la aceptación de la condición de mujer en una sociedad plagada por una ideología patriarcal, una moralidad demagógica y la alienación de las mujeres. Estas escritoras han sido marginadas e ignoradas por la sociedad a la que pertenecen y, en consecuencia, permanecen desconocidas para muchos en su propio país y en el exterior, excepto la figura de Julia Álvarez, de mayor proyección mediática.
Dominican Women Writers on the Edge: Alienation, Pain and Resistance is composed of articles and interviews dealing with a variety of issues that affect the life of women in general, but particularly, Dominican women. The essays, which represent varied scholarly and critical approches, analyze situations and conditions rarely discussed by Dominican critics. The literary genres treated are narrative and poetry. This anthology studies the writings of a group of Dominican women writers of different generations, social backgrounds and careers. The writings are characterized by the search, value and acceptance of being a woman in a society plagued with patriarchal ideology, demagogy morality and alienation of women. These women writers have been marginalized and ignored by theirsociety and consequently remain unknown by may in their own country and abroad, except for Julia Alvarez.
Escritoras dominicanas a la deriva: marginación, dolor y resistencia
Peso | N/D |
---|---|
Formato | papel, pdf |
Le recomendamos …

Cartas desde una soledad

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Analectas

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cuba, poesía, arte y sociedad

Árboles genealógicos de la Cuba española

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Actualidad y vigencia del Barroco
