Información adicional
| Peso | ,210 g |
|---|---|
| Dimensiones | ,140 × ,9 × ,195 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
Escenas y tipos matritenses
362 páginas
Escenas matritenses es ya un clásico para todo el que quiera saber más sobre Madrid y su historia. En este libro, Mesonero Romanos refleja las costumbres, tradiciones y gentes de su ciudad natal, Madrid, al tiempo que reconstruye un conjunto de escenas típicas de la vida madrileña del momento, tales como “La romería de San Isidro”, o “El martes de Carnaval y el miércoles de Ceniza”. Pero también se preocupa de esbozar algunos de los caracteres típicos de la ciudad, como “El amante corto de vista”, “El Barbero de Madrid” o “La patrona de huéspedes”. Quizás, uno de los rasgos más interesantes de la obra sea la reconstrucción de algunos de los ambientes más en boga del momento, como hace en “El Romanticismo y los románticos”, donde se retrata críticamente el grupo al que pertenece el propio autor. La anécdota personal o las vivencias del propio autor, las amistades, tertulias, impresiones de viejas o nuevas configuraciones urbanas aparecen como un documental imprescindible para quien quiera adentrarse en esta primera mitad del siglo XIX.
Le recomendamos …
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Actualidad y vigencia del Barroco
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Árboles genealógicos de la Cuba española
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
César Vallejo y la poesía posmoderna
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Cartas desde una soledad
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cuba, poesía, arte y sociedad
362 páginas
Escenas matritenses es ya un clásico para todo el que quiera saber más sobre Madrid y su historia. En este libro, Mesonero Romanos refleja las costumbres, tradiciones y gentes de su ciudad natal, Madrid, al tiempo que reconstruye un conjunto de escenas típicas de la vida madrileña del momento, tales como “La romería de San Isidro”, o “El martes de Carnaval y el miércoles de Ceniza”. Pero también se preocupa de esbozar algunos de los caracteres típicos de la ciudad, como “El amante corto de vista”, “El Barbero de Madrid” o “La patrona de huéspedes”. Quizás, uno de los rasgos más interesantes de la obra sea la reconstrucción de algunos de los ambientes más en boga del momento, como hace en “El Romanticismo y los románticos”, donde se retrata críticamente el grupo al que pertenece el propio autor. La anécdota personal o las vivencias del propio autor, las amistades, tertulias, impresiones de viejas o nuevas configuraciones urbanas aparecen como un documental imprescindible para quien quiera adentrarse en esta primera mitad del siglo XIX.
Escenas y tipos matritenses
| Peso | ,210 g |
|---|---|
| Dimensiones | ,140 × ,9 × ,195 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Cartas desde una soledad
Camino de perfección
Cuba, poesía, arte y sociedad
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Claves del pensamiento martiano
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía








