Información adicional
Peso | 270 g |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato: | papel, pdf |
El umbral de lo oculto / O limiar do oculto (Bilingüe español-portugués)
Antonio Martín Gómez (Celeste Afrodita)
232 páginas
El umbral de lo oculto, de Antonio Martín, nace de una obra mayor que lo contiene, La Intención Agrícola –extenso poema–, de interpretación lírica tanto del territorio abarcable y patente como del cosmos en su infinitud. Del núcleo mismo de este poemario se desgranan los aforismos que tenemos ante nosotros, breves máximas en que palpita la invitación a trasponer “el umbral de lo oculto” y dejar que la mirada busque un “allí”. Porque en la profundidad de ese mirar se juega una experiencia de lo real que nos exige dejar de ser “gente que no ve lo que está mirando”, como advertía el poeta hindú Kabir, o, en palabras esta vez de Antonio Machado, gente de “ojos hartos de mirar sin ver”. Muy al contrario, la propuesta que nos llega en la voz de la cabra, la culebra, el agua, la luna, el milano o el perfume nos demanda una mirada que vea y un oír que escuche la sabiduría íntima, antigua y oculta del territorio y del Jardín.
Victoria Lid
Le recomendamos …

Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos

Pájaros de silencio

La marcha de la sombra

Sansón Nazareno

A(mar)es

Escenarios

Cartografía de las revelaciones

En el réquiem de los ciruelos

Cielo, viento, estrellas y poesía


Cuarto creciente

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

Comedia de las imágenes

El hueco

Crónica de mis años peores

Salmo de cenizas

Caverna fiel

Cimarrona

Agua

Asia en el corazón
Antonio Martín Gómez (Celeste Afrodita)
232 páginas
El umbral de lo oculto, de Antonio Martín, nace de una obra mayor que lo contiene, La Intención Agrícola –extenso poema–, de interpretación lírica tanto del territorio abarcable y patente como del cosmos en su infinitud. Del núcleo mismo de este poemario se desgranan los aforismos que tenemos ante nosotros, breves máximas en que palpita la invitación a trasponer “el umbral de lo oculto” y dejar que la mirada busque un “allí”. Porque en la profundidad de ese mirar se juega una experiencia de lo real que nos exige dejar de ser “gente que no ve lo que está mirando”, como advertía el poeta hindú Kabir, o, en palabras esta vez de Antonio Machado, gente de “ojos hartos de mirar sin ver”. Muy al contrario, la propuesta que nos llega en la voz de la cabra, la culebra, el agua, la luna, el milano o el perfume nos demanda una mirada que vea y un oír que escuche la sabiduría íntima, antigua y oculta del territorio y del Jardín.
Victoria Lid
El umbral de lo oculto / O limiar do oculto (Bilingüe español-portugués)
Peso | 270 g |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …

Agua

En el réquiem de los ciruelos

En la tierra de los vivientes

Cimarrona

Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos

Cielo, viento, estrellas y poesía

El hueco

Escalada y otros poemas

El dragón y la luna
