Información adicional
Peso | 196 g |
---|---|
Dimensiones | 140 × 195 mm |
Páginas | 160 |
Formatos | Digital, Papel |
Publicación | 2020 |
El secreto de la vida
Este volumen recoge una amplia selección, ordenada cronológicamente, de los mejores ensayos de Oscar Wilde, un género que el autor subvirtió y enriqueció con recursos propios del teatro y la novela. A lo largo de estos espléndidos textos, el célebre autor indaga en sus obsesiones estéticas, desde los años de su juventud que lo mostraban ya como agudo observador, hasta su trágico final, resumido en el estremecedor De profundis (también publicado en Verbum). Los pintores prerrafaelitas, los sonetos de Shakespeare, la idea del arte por el arte, el ocio, la naturaleza, la necesidad de la crítica, la amistad o la pasión por Grecia, entre otros, son algunos de los asuntos que vertebran este libro, verdadera esencia de la obra de Oscar Wilde y del movimiento estético finisecular, uno de los últimos y más vibrantes cantos a la belleza que dio la cultura occidental.
Le recomendamos …

Camino de perfección

Dos patrias en el corazón

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Cartas desde una soledad

César Vallejo y la poesía posmoderna

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes


Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Cartas de Carpentier

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Cuba, poesía, arte y sociedad

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Cartas de Severo Sarduy

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Este volumen recoge una amplia selección, ordenada cronológicamente, de los mejores ensayos de Oscar Wilde, un género que el autor subvirtió y enriqueció con recursos propios del teatro y la novela. A lo largo de estos espléndidos textos, el célebre autor indaga en sus obsesiones estéticas, desde los años de su juventud que lo mostraban ya como agudo observador, hasta su trágico final, resumido en el estremecedor De profundis (también publicado en Verbum). Los pintores prerrafaelitas, los sonetos de Shakespeare, la idea del arte por el arte, el ocio, la naturaleza, la necesidad de la crítica, la amistad o la pasión por Grecia, entre otros, son algunos de los asuntos que vertebran este libro, verdadera esencia de la obra de Oscar Wilde y del movimiento estético finisecular, uno de los últimos y más vibrantes cantos a la belleza que dio la cultura occidental.
El secreto de la vida
Peso | 196 g |
---|---|
Dimensiones | 140 × 195 mm |
Páginas | 160 |
Formatos | Digital, Papel |
Publicación | 2020 |
Le recomendamos …

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

César Vallejo y la poesía posmoderna

Camino de perfección

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

40 años de historia de las Empresas de Participación

Actualidad y vigencia del Barroco

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
