Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 500 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2025 |
El Libro del Brocado. Bagdad a principios del siglo X: amor, amistad, refinamiento
al-Waššaʾ
Traducción, estudio e índices de Teresa Garulo
El Libro del Brocado, o Bagdad a principios del siglo X: Amor, amistad, refinamiento, es obra del gramático al-Waššaʾ (m. 936) y uno de los libros más maravillosos de la literatura de adab, literatura de carácter didáctico con contenido ético y práctico, compuesta para hacer más cultos, más educados y más corteses a sus lectores. Lo que el lector en español tiene en sus manos es un tratado escrito para categorizar y describir el mundo y las actitudes de los hombres y mujeres elegantes de su tiempo, los de la corte y las capitales de la dinastía abbasí, un libro compuesto para instruir deleitando. Como apunta la filóloga y traductora Teresa Garulo, era en aquellos ambientes exquisitos “donde se aunaban elegancia espiritual y formal, y donde la amistad y la fidelidad eran cualidades imprescindibles, así como la sensibilidad para el amor, prueba irrefutable de refinamiento”. Estar enamorado es, en cierto modo, requisito obligado para pertenecer a la categoría de los elegantes. La elegancia es una postura de origen literario, pues basta que un verso afee una flor o un fruto para que aquélla o éste sean considerados de mal agüero. El Libro del Brocado es una obra singular de la literatura árabe y una de las últimas obras de creación basadas en la observación de la realidad. La primera edición en español de esta obra apareció en 1990 en la colección Clásicos de Alfaguara y vuelve ahora a publicarse, casi cuarenta años después, gracias al interés de la Escuela de Traductores de Toledo y a la favorable acogida de la Editorial Verbum.
Le recomendamos …

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Claves del pensamiento martiano

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Cuba, poesía, arte y sociedad

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

César Vallejo y la poesía posmoderna

Cartas desde una soledad

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Camino de perfección

Cartas de Severo Sarduy

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
al-Waššaʾ
Traducción, estudio e índices de Teresa Garulo
El Libro del Brocado, o Bagdad a principios del siglo X: Amor, amistad, refinamiento, es obra del gramático al-Waššaʾ (m. 936) y uno de los libros más maravillosos de la literatura de adab, literatura de carácter didáctico con contenido ético y práctico, compuesta para hacer más cultos, más educados y más corteses a sus lectores. Lo que el lector en español tiene en sus manos es un tratado escrito para categorizar y describir el mundo y las actitudes de los hombres y mujeres elegantes de su tiempo, los de la corte y las capitales de la dinastía abbasí, un libro compuesto para instruir deleitando. Como apunta la filóloga y traductora Teresa Garulo, era en aquellos ambientes exquisitos “donde se aunaban elegancia espiritual y formal, y donde la amistad y la fidelidad eran cualidades imprescindibles, así como la sensibilidad para el amor, prueba irrefutable de refinamiento”. Estar enamorado es, en cierto modo, requisito obligado para pertenecer a la categoría de los elegantes. La elegancia es una postura de origen literario, pues basta que un verso afee una flor o un fruto para que aquélla o éste sean considerados de mal agüero. El Libro del Brocado es una obra singular de la literatura árabe y una de las últimas obras de creación basadas en la observación de la realidad. La primera edición en español de esta obra apareció en 1990 en la colección Clásicos de Alfaguara y vuelve ahora a publicarse, casi cuarenta años después, gracias al interés de la Escuela de Traductores de Toledo y a la favorable acogida de la Editorial Verbum.
El Libro del Brocado. Bagdad a principios del siglo X: amor, amistad, refinamiento
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 500 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2025 |
Le recomendamos …

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Cartas de Severo Sarduy

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cartas de Carpentier

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Analectas

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
