Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 166 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2025 |
El balón echa a rodar también para ellas. Análisis discursivo de la Eurocopa femenina 2025 en la prensa
El fútbol femenino ocupa hoy un espacio cada vez más visible en los medios de comunicación, aunque su representación sigue marcada por tensiones entre estereotipos y cambio. Desde una perspectiva interdisciplinar, que combina la pragmática discursiva y el análisis crítico del discurso, este volumen examina cómo la prensa configura discursivamente el fútbol practicado por mujeres, revelando tanto los sesgos persistentes como los procesos de transformación que atraviesan el relato futbolístico contemporáneo. El ensayo ofrece una aportación relevante al estudio de las relaciones entre lenguaje, género y deporte, y una reflexión sobre la capacidad del discurso mediático para reproducir o cuestionar las estructuras de poder en la cultura deportiva actual.
Le recomendamos …

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

César Vallejo y la poesía posmoderna

Diario íntimo de la revolución española

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Dos patrias en el corazón


Analectas

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Cartas de Carpentier

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Actualidad y vigencia del Barroco

Camino de perfección

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
El fútbol femenino ocupa hoy un espacio cada vez más visible en los medios de comunicación, aunque su representación sigue marcada por tensiones entre estereotipos y cambio. Desde una perspectiva interdisciplinar, que combina la pragmática discursiva y el análisis crítico del discurso, este volumen examina cómo la prensa configura discursivamente el fútbol practicado por mujeres, revelando tanto los sesgos persistentes como los procesos de transformación que atraviesan el relato futbolístico contemporáneo. El ensayo ofrece una aportación relevante al estudio de las relaciones entre lenguaje, género y deporte, y una reflexión sobre la capacidad del discurso mediático para reproducir o cuestionar las estructuras de poder en la cultura deportiva actual.
El balón echa a rodar también para ellas. Análisis discursivo de la Eurocopa femenina 2025 en la prensa
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 166 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2025 |
Le recomendamos …

Analectas

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

César Vallejo y la poesía posmoderna

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares









