Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 258 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2025 |
El arte de saber morir. Las 100 muertes más memorables de la historia
Con una narrativa ágil y gran amenidad, El Arte de Saber Morir invita al lector a reflexionar sobre la conexión entre vida y muerte, y cómo ambas son inseparables en la búsqueda del sentido humano. Desde los últimos días de Alejandro Magno hasta las últimas palabras de Marie Curie o de Stephen Hawking, El Arte de Saber Morir te invita a un recorrido fascinante por 100 despedidas memorables que marcaron el curso de la humanidad. ¿Qué tienen en común las vidas y las muertes de filósofos, artistas, reyes y científicos? Todos dejaron un legado que trasciende y los hace inmortales. Este libro no es solo una crónica de finales épicos, sino una reflexión sobre la misma vida. ¿Cómo eligieron quienes cambiaron el mundo? ¿Qué podemos aprender de su valentía, serenidad o rebeldía ante lo inevitable? Con un estilo ágil y cautivador, Ismael Martí nos muestra que la muerte no es el fin, sino el acto final de nuestra historia, y cada uno de nosotros tiene el poder de decidir cómo será recordado.
Le recomendamos …
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cuba, poesía, arte y sociedad
Claves del pensamiento martiano
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Cartas de Carpentier
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cartas de Severo Sarduy
Camino de perfección
De Pernambuco a Salamanca
Actualidad y vigencia del Barroco
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Dos patrias en el corazón
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Con una narrativa ágil y gran amenidad, El Arte de Saber Morir invita al lector a reflexionar sobre la conexión entre vida y muerte, y cómo ambas son inseparables en la búsqueda del sentido humano. Desde los últimos días de Alejandro Magno hasta las últimas palabras de Marie Curie o de Stephen Hawking, El Arte de Saber Morir te invita a un recorrido fascinante por 100 despedidas memorables que marcaron el curso de la humanidad. ¿Qué tienen en común las vidas y las muertes de filósofos, artistas, reyes y científicos? Todos dejaron un legado que trasciende y los hace inmortales. Este libro no es solo una crónica de finales épicos, sino una reflexión sobre la misma vida. ¿Cómo eligieron quienes cambiaron el mundo? ¿Qué podemos aprender de su valentía, serenidad o rebeldía ante lo inevitable? Con un estilo ágil y cautivador, Ismael Martí nos muestra que la muerte no es el fin, sino el acto final de nuestra historia, y cada uno de nosotros tiene el poder de decidir cómo será recordado.
El arte de saber morir. Las 100 muertes más memorables de la historia
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 258 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2025 |
Le recomendamos …
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
César Vallejo y la poesía posmoderna
Cartas desde una soledad
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Árboles genealógicos de la Cuba española
Cartas de Carpentier
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura








