Información adicional
Peso | 0,206 g |
---|---|
Dimensiones | 21 × 0,4 × 21 mm |
Formatos | Digital, Papel |
Disecciones del género criminal
Javier Rivero Grandoso (Coord.)
184 páginas
El género criminal ha experimentado un auge sin precedentes en las últimas dos décadas en diversas manifestaciones artísticas: las novelas criminales copan los escaparates de las librerías y las listas de los más vendidos y tanto en las salas de cines como en las plataformas de contenidos en streaming tienen mucha presencia las producciones pertenecientes al género. La academia no ha podido ignorar la calidad y variedad de estas obras y en los últimos años ha aumentado el número de estudios dedicados a ellas. Este libro recoge los trabajos de una docena de investigadores que se centran en diversos aspectos del género criminal, desde Edgar Allan Poe hasta Arnaldur Indriðason, pasando por la novela negra rural, el procedimental en las series de televisión o el relato policiaco de Borges. Este monográfico está dividido en cuatro bloques: novela criminal española, novela criminal hispanoamericana, novela criminal internacional y género negro en las artes escénicas y audiovisuales. A través de estos se presenta la diversidad del género criminal, pues se abordan distintos periodos y diferentes manifestaciones artísticas. El volumen se integra dentro de las acciones de la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal de la Universidad de La Laguna, recientemente creada, para fomentar la investigación sobre este género. Esta publicación se alinea, por lo tanto, con otras iniciativas que desarrolla la Cátedra, como el Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro que se celebra anualmente.
Le recomendamos …

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

De Pernambuco a Salamanca

Diarios

Cartas de Carpentier

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Actualidad y vigencia del Barroco

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cuba, poesía, arte y sociedad

Árboles genealógicos de la Cuba española

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Cartas de Severo Sarduy

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Javier Rivero Grandoso (Coord.)
184 páginas
El género criminal ha experimentado un auge sin precedentes en las últimas dos décadas en diversas manifestaciones artísticas: las novelas criminales copan los escaparates de las librerías y las listas de los más vendidos y tanto en las salas de cines como en las plataformas de contenidos en streaming tienen mucha presencia las producciones pertenecientes al género. La academia no ha podido ignorar la calidad y variedad de estas obras y en los últimos años ha aumentado el número de estudios dedicados a ellas. Este libro recoge los trabajos de una docena de investigadores que se centran en diversos aspectos del género criminal, desde Edgar Allan Poe hasta Arnaldur Indriðason, pasando por la novela negra rural, el procedimental en las series de televisión o el relato policiaco de Borges. Este monográfico está dividido en cuatro bloques: novela criminal española, novela criminal hispanoamericana, novela criminal internacional y género negro en las artes escénicas y audiovisuales. A través de estos se presenta la diversidad del género criminal, pues se abordan distintos periodos y diferentes manifestaciones artísticas. El volumen se integra dentro de las acciones de la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal de la Universidad de La Laguna, recientemente creada, para fomentar la investigación sobre este género. Esta publicación se alinea, por lo tanto, con otras iniciativas que desarrolla la Cátedra, como el Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro que se celebra anualmente.
Disecciones del género criminal
Peso | 0,206 g |
---|---|
Dimensiones | 21 × 0,4 × 21 mm |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

40 años de historia de las Empresas de Participación

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cartas de Carpentier

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
