Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
De la vida al verso
52 páginas
«En el caso de Beatriz, su creatividad ha sido y es “el rayo que no cesa”: Ha publicado varios poemarios, innumerables artículos filológicos y libros de ensayo importantes: Literatura Irlandesa y, sobre todo, su estudio monumental sobre la vida y la obra de su padre, el gran poeta toledano Juan Antonio Villacañas. Permítaseme decir antes de seguir adelante, que entre tantas y tantos escribidores actuales de versos, Beatriz es un oasis, una poeta con toda la barba (y perdóneseme el oxímoron). Las liras son espléndidas. De casta le viene al galgo, ya que como es sabido, Juan Antonio Villacañas fue un renovador de la célebre estrofa.»
José López Rueda: «Vida y obra de Beatriz Villacañas», El Faro, Motril.
«La poesía de Beatriz Villacañas tiene hondas resonancias y presenta retos que brotan desde su alta cultura… Aparece en múltiples antologías y ha publicado libros de poesía y ensayo muy elogiados y premiados. Al recordar al padre de la autora, ya fallecido, Juan Antonio Villacañas, brota una lógica deducción: de aquellas raíces tenían que nacer estas flores. Cuando se escribe genuina poesía, es lícito recorrer largas distancias con robustas y punzantes imágenes, pero abanderadas felizmente por el buen gusto… Y eso explica por qué esta mujer española vuela tan alto estéticamente con versos que incitan a la emoción de la entrega total. Escribir liras en pleno siglo XXI es un reto a la creación poética… he aquí a Garcilaso cantando de nuevo en la voz trascendentalmente sugestiva de Beatriz Villacañas.»
Luis Mario: Diario de las Américas, Miami, Florida, EE.UU.
Le recomendamos …

A(mar)es

Diario de los sonidos

Sansón Nazareno

La marcha de la sombra

Cielo, viento, estrellas y poesía

Crónica de mis años peores

Aniversario de la ensalada (Bilingüe)

Asia en el corazón

Cuerpos, teorías, deseos. Poemas escogidos

Comedia de las imágenes

Cartografía de las revelaciones

Escalada y otros poemas

Al aire de la vida y otras señales de tránsito

El dragón y la luna

Retrato desde la cuerda floja

Cuarto creciente

En la tierra de los vivientes

La flauta en el desierto

De las pérdidas, la cuenta

Cimarrona
52 páginas
«En el caso de Beatriz, su creatividad ha sido y es “el rayo que no cesa”: Ha publicado varios poemarios, innumerables artículos filológicos y libros de ensayo importantes: Literatura Irlandesa y, sobre todo, su estudio monumental sobre la vida y la obra de su padre, el gran poeta toledano Juan Antonio Villacañas. Permítaseme decir antes de seguir adelante, que entre tantas y tantos escribidores actuales de versos, Beatriz es un oasis, una poeta con toda la barba (y perdóneseme el oxímoron). Las liras son espléndidas. De casta le viene al galgo, ya que como es sabido, Juan Antonio Villacañas fue un renovador de la célebre estrofa.»
José López Rueda: «Vida y obra de Beatriz Villacañas», El Faro, Motril.
«La poesía de Beatriz Villacañas tiene hondas resonancias y presenta retos que brotan desde su alta cultura… Aparece en múltiples antologías y ha publicado libros de poesía y ensayo muy elogiados y premiados. Al recordar al padre de la autora, ya fallecido, Juan Antonio Villacañas, brota una lógica deducción: de aquellas raíces tenían que nacer estas flores. Cuando se escribe genuina poesía, es lícito recorrer largas distancias con robustas y punzantes imágenes, pero abanderadas felizmente por el buen gusto… Y eso explica por qué esta mujer española vuela tan alto estéticamente con versos que incitan a la emoción de la entrega total. Escribir liras en pleno siglo XXI es un reto a la creación poética… he aquí a Garcilaso cantando de nuevo en la voz trascendentalmente sugestiva de Beatriz Villacañas.»
Luis Mario: Diario de las Américas, Miami, Florida, EE.UU.
De la vida al verso
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Arca de los afectos

Aniversario de la ensalada (Bilingüe)

Agua

Pájaros de silencio

En el réquiem de los ciruelos


Cielo, viento, estrellas y poesía

A(mar)es

Diario de los sonidos
