Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Cuentos, vida y creencias de los indios de Norteamérica
138 páginas
Este libro es un viaje por las tradiciones, creencias y costumbres de los nativos americanos a través de sus cuentos. Su tradición oral nos ayuda a dar respuesta al origen del mundo, creado a partir de un caos primigenio por dioses o animales humanizadores, capaces de errar. A su vez, nos acercan al estilo de vida indio, explicando el origen de las danzas o los rituales o la importancia de los elementos, como el agua y el fuego, para obtener los frutos en la estación del año correspondiente. Los cuentos cosmogónicos, que explican el origen del mundo, poseían un carácter mágico, motivo por el que debían narrarse en lugares y tiempos precisos, frecuentemente de noche y alrededor del fuego. En cambio, los cuentos sobre el origen de las cosas tratan de dar respuesta a fenómenos que sorprenden o asustan al ser humano como las mareas, el arco iris, el diluvio… La gran mayoría de cuentos tenían un fin didáctico para enseñar a los niños a sobrevivir en un entorno hostil y entretenerlos en los fríos y duros inviernos.
Le recomendamos …
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Diarios
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
De Pernambuco a Salamanca
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
40 años de historia de las Empresas de Participación
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Cartas de Severo Sarduy
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Actualidad y vigencia del Barroco
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Analectas
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Camino de perfección
138 páginas
Este libro es un viaje por las tradiciones, creencias y costumbres de los nativos americanos a través de sus cuentos. Su tradición oral nos ayuda a dar respuesta al origen del mundo, creado a partir de un caos primigenio por dioses o animales humanizadores, capaces de errar. A su vez, nos acercan al estilo de vida indio, explicando el origen de las danzas o los rituales o la importancia de los elementos, como el agua y el fuego, para obtener los frutos en la estación del año correspondiente. Los cuentos cosmogónicos, que explican el origen del mundo, poseían un carácter mágico, motivo por el que debían narrarse en lugares y tiempos precisos, frecuentemente de noche y alrededor del fuego. En cambio, los cuentos sobre el origen de las cosas tratan de dar respuesta a fenómenos que sorprenden o asustan al ser humano como las mareas, el arco iris, el diluvio… La gran mayoría de cuentos tenían un fin didáctico para enseñar a los niños a sobrevivir en un entorno hostil y entretenerlos en los fríos y duros inviernos.
Cuentos, vida y creencias de los indios de Norteamérica
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cartas desde una soledad
Claves del pensamiento martiano
Cartas de Carpentier
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Cuba, poesía, arte y sociedad








