Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Cuentos, vida y creencias de los indios de Norteamérica
138 páginas
Este libro es un viaje por las tradiciones, creencias y costumbres de los nativos americanos a través de sus cuentos. Su tradición oral nos ayuda a dar respuesta al origen del mundo, creado a partir de un caos primigenio por dioses o animales humanizadores, capaces de errar. A su vez, nos acercan al estilo de vida indio, explicando el origen de las danzas o los rituales o la importancia de los elementos, como el agua y el fuego, para obtener los frutos en la estación del año correspondiente. Los cuentos cosmogónicos, que explican el origen del mundo, poseían un carácter mágico, motivo por el que debían narrarse en lugares y tiempos precisos, frecuentemente de noche y alrededor del fuego. En cambio, los cuentos sobre el origen de las cosas tratan de dar respuesta a fenómenos que sorprenden o asustan al ser humano como las mareas, el arco iris, el diluvio… La gran mayoría de cuentos tenían un fin didáctico para enseñar a los niños a sobrevivir en un entorno hostil y entretenerlos en los fríos y duros inviernos.
Le recomendamos …

Chakras. Historia de la Cuba dispersa


Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Árboles genealógicos de la Cuba española

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Diarios

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Camino de perfección

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Actualidad y vigencia del Barroco

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

De Pernambuco a Salamanca

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
138 páginas
Este libro es un viaje por las tradiciones, creencias y costumbres de los nativos americanos a través de sus cuentos. Su tradición oral nos ayuda a dar respuesta al origen del mundo, creado a partir de un caos primigenio por dioses o animales humanizadores, capaces de errar. A su vez, nos acercan al estilo de vida indio, explicando el origen de las danzas o los rituales o la importancia de los elementos, como el agua y el fuego, para obtener los frutos en la estación del año correspondiente. Los cuentos cosmogónicos, que explican el origen del mundo, poseían un carácter mágico, motivo por el que debían narrarse en lugares y tiempos precisos, frecuentemente de noche y alrededor del fuego. En cambio, los cuentos sobre el origen de las cosas tratan de dar respuesta a fenómenos que sorprenden o asustan al ser humano como las mareas, el arco iris, el diluvio… La gran mayoría de cuentos tenían un fin didáctico para enseñar a los niños a sobrevivir en un entorno hostil y entretenerlos en los fríos y duros inviernos.
Cuentos, vida y creencias de los indios de Norteamérica
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cartas de Carpentier

Actualidad y vigencia del Barroco

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos


Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Claves del pensamiento martiano

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cuba, poesía, arte y sociedad
