Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Comentarios reales
160 páginas
Los comentarios reales es un libro de carácter histórico-literario publicado en Lisboa en 1609 que describe la historia, las tradiciones y las costumbres del Perú antiguo, centrándose principalmente en la época de los incas. Está considerada como la primera gran obra de la literatura peruana y una de las más importantes del periodo colonial. Tuvo además mucha influencia en la historiografía hasta el siglo XIX, cuando empezó a cuestionarse su rigor como documento histórico. Consta de dos partes: una primera en la que se propone el imperio inca como modelo de sociedad y gobierno y una segunda en la que se describen la conquista del Perú, las guerras civiles posteriores entre los españoles y la instauración del virreinato en el país.
Le recomendamos …

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Camino de perfección

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

40 años de historia de las Empresas de Participación

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Cartas de Carpentier

Árboles genealógicos de la Cuba española

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Actualidad y vigencia del Barroco

Analectas

De Pernambuco a Salamanca

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Dos patrias en el corazón
160 páginas
Los comentarios reales es un libro de carácter histórico-literario publicado en Lisboa en 1609 que describe la historia, las tradiciones y las costumbres del Perú antiguo, centrándose principalmente en la época de los incas. Está considerada como la primera gran obra de la literatura peruana y una de las más importantes del periodo colonial. Tuvo además mucha influencia en la historiografía hasta el siglo XIX, cuando empezó a cuestionarse su rigor como documento histórico. Consta de dos partes: una primera en la que se propone el imperio inca como modelo de sociedad y gobierno y una segunda en la que se describen la conquista del Perú, las guerras civiles posteriores entre los españoles y la instauración del virreinato en el país.
Comentarios reales
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

40 años de historia de las Empresas de Participación

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
